Mensaje del Canciller en Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica

Martes 22 Septiembre 2020
Información para la Prensa N°: 
264/20

 

El Canciller Felipe Solá envió un mensaje a la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) donde resaltó el histórico compromiso de la Argentina con los usos exclusivamente pacíficos de la energía nuclear.

 

El Ministro celebró los 70 años del inicio de las actividades nucleares en el país, que coindicen con la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica en mayo de 1950, y señaló: "A lo largo de estas siete décadas, la Argentina ha desarrollado un programa nuclear robusto, dominando las distintas instancias del ciclo de combustible nuclear. Nos consolidamos durante esta trayectoria como un exportador confiable, y continuamos apostando a la investigación, desarrollo e innovación de la tecnología nuclear, gracias a una política de estado que reivindica continuamente los usos pacíficos de la energía nuclear y sus aplicaciones".

 

Solá destacó en particular la cooperación en materia nuclear entre la Argentina y el Brasil en tanto es una de las más dinámicas y profundas del mundo. Constituyendo ésta uno de los pilares de la integración entre ambos países, un ejemplo inédito y además una contribución tangible a la paz y la seguridad internacionales, que ha generado un ambiente de confianza mutua que redunda en proyectos de cooperación de avanzada tecnología. En este marco, el Canciller subrayó la importancia de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC) y el sistema bilateral de inspecciones.

 

Indicó además que para  la Argentina la cooperación internacional es fundamental para promover los beneficios de la energía nuclear y sus aplicaciones, a la vez que indispensable para sostener el esfuerzo nacional en materia de desarrollo, ventajas todas éstas vinculadas al compromiso argentino con la no proliferación nuclear en el mundo.

 

El canciller expresó el respaldo de la Argentina al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), refiriéndose a éste como un  paso adelante en la búsqueda de una solución integral para el diferendo sobre el programa nuclear de Irán. Solá pidió preservar el esfuerzo negociador que condujo a la consecución del acuerdo.

 

El Canciller hizo una mención al actual contexto internacional de erosión de los entendimientos en materia de desarme y no proliferación y al final de su mensaje y en alusión a la próxima Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las armas nucleares (TNP), que será presidida por la Argentina, llamó a asumir en los hechos los compromisos asumidos en materia de no proliferación y desarme nuclear enunciados en tan importante tratado.

 

La Conferencia General del OIEA, máximo órgano rector del Organismo, reúne cada año a delegados de los 171 Estados miembros para tratar todos aquellos asuntos relativos a la promoción de los usos pacíficos, seguros y no proliferantes de la energía nuclear.

 

Galería: 
FOTO