En la semana del 6 al 9 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina organizó dos misiones comerciales para el sector Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) a la República Dominicana y a Panamá, respectivamente.
Realizadas con apoyo de las Embajadas argentinas en esos países, las iniciativas reunieron a más de una decena de empresas argentinas interesadas en abrir nuevos mercados y generar alianzas estratégicas con contrapartes locales en sectores clave como inteligencia artificial, fintech, healthtech y sistemas de gestión para los sectores público y hotelero. En Santo Domingo la misión incluyó el seminario "Oportunidades de Negocios en el Sector Tecnológico: Argentina-República Dominicana" y una ronda de negocios que generó más de 200 reuniones bilaterales. Por su parte, en la Ciudad Panamá la agenda se centró en la celebración del “Día de la Tecnología Argentina” en cuyo marco las empresas argentinas mantuvieron 114 reuniones de negocios.
Ambas acciones reafirman el compromiso de la Cancillería argentina con la promoción del talento nacional en los mercados globales y contribuyen a posicionar a muestro país como proveedor de soluciones tecnológicas innovadoras y socio estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico de la región.
En el año 2024 las exportaciones del sector argentino de Servicios Basados en el Conocimiento alcanzaron aproximadamente los USD 9.000 millones, lo que representa un crecimiento del 15,5% en comparación con el año anterior. La Argentina exporta este tipo de servicios a más de 90 países, con una destacada presencia en América Latina y los Estados Unidos como su principal socio comercial. En constante crecimiento, el sector actualmente se posiciona como el tercer complejo exportador más importante del país.