La Cancillería argentina coordina traslado de brigadistas de Bolivia hacia Corrientes

Miércoles 23 Febrero 2022
Información para la Prensa N°: 
091/22

Durante la mañana de hoy, la Agencia Cascos Blancos, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, inició junto al Ministerio de Defensa y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el operativo de traslado de 81 brigadistas especializados en sofocación de fuego que el Estado Plurinacional de Bolivia puso a disposición de nuestro país para ayudar ante los incendios de la provincia de Corrientes.

En el vuelo que partió a las 13.00 hs. desde el Aeropuerto de El Palomar hacia Santa Cruz de la Sierra, Cascos Blancos envió además una donación de insumos humanitarios para la población afectada por las graves inundaciones ocurridas este último fin de semana en el Departamento de Tarija.

El operativo, que se extiende a lo largo de toda esta jornada, tiene como principal objetivo trasladar a las y los brigadistas bolivianos hasta el Aeropuerto Internacional de Resistencia, Chaco, desde donde se dirigirán hacia Corrientes para iniciar el trabajo solidario ofrecido por el presidente boliviano, Luis Arce. En el mismo avión, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, la Argentina envía hacia Bolivia pastillas potabilizadoras de agua y frazadas necesarias para paliar la situación que atraviesan los habitantes de las zonas inundadas en Tarija.

La labor de Cascos Blancos, destinada a efectivizar la ayuda humanitaria y sanitaria internacional, permite completar el desplazamiento de los brigadistas bolivianos, decidida por el Presidente boliviano Luis Arce, a instancias del canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro. Simultáneamente, la articulación permitió, en el mismo vuelo, hacer llegar las donaciones humanitarias para las y los habitantes de la comunidades de Ñaurenda, Timboy, Saladito, Mokomocal, Tomatirenda, las más afectadas por la tormenta que, el último domingo, provocaron la desaparición de al menos 10 personas (de quienes ya se han hallado cuatro cuerpos), daños materiales en la totalidad de las viviendas y la pérdida de los cultivos de las comunidades residentes en la región.

La donación consiste en 16 cajas de pastillas para potabilizar más de 7 millones de litros de agua que, además, sirven como desinfectante. Junto con ello, se donan pastillas para potabilizar más de 11 millones de litros de agua y se incluyen 200 mantas de abrigo imprescindibles ante las condiciones habitacionales en las que se encuentran los habitantes que han perdido sus hogares.

Mientras se desarrolla el trabajo de sofocación del fuego en Corrientes, la presidenta de Cascos Blancos, Sabina Frederic, continúa en contacto permanente con el comando operativo que trabaja en dicha provincia a la espera de iniciar las tareas de asistencia humanitaria, sanitaria y ambiental (tanto en relación con la flora como la fauna afectadas), las cuales recién podrán iniciarse una vez que se hayan extinguido las llamas. Al momento, el trabajo que requiere la situación en la provincia se concentra en la extinción del fuego, tarea que llevan a cabo múltiples equipos de bomberos que se han desplegado en la provincia y a los cuales, a partir de hoy, se incorporan los especialistas de Bolivia.

Galería: 
Cascos Blancos_Embajador Ariel Basteiro