En el Salón de Actos del Palacio de Minería -ubicado en el centro histórico de la ciudad de México- se realizó hoy el I Encuentro de Grupos de Solidaridad con la Cuestión Malvinas de América del Norte, convocado por el Grupo Mexicano de Solidaridad con las Islas Malvinas y organizado de forma conjunta por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Embajada Argentina en México.
El objeto principal del Encuentro fue propiciar el diálogo entre la Argentina y el Reino Unido, para resolver en forma pacífica y definitiva la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Los representantes de los diferentes grupos de Solidaridad con la Cuestión de las Islas Malvinas suscribieron la “Declaración de México” en la que recordaron la subsistencia de la controversia de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido. También destacaron el mandato constitucional argentino de resolver esa disputa de manera pacífica, respetando los intereses de los habitantes de las islas y alentaron a la parte británica a restablecer el diálogo, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas.
Este primer encuentro contó con la participación de alrededor de 200 asistentes, entre representantes del Cuerpo Diplomático, legisladores, dirigentes de partidos políticos y exponentes de la comunidad académica mexicana. Bajo el título "La Cuestión Malvinas vista desde Canadá, Estados Unidos y México", expusieron José Narro Robles -Rector de la UNAM y anfitrión del Encuentro- y Porfirio Muñoz Ledo -ex Embajador de México ante las Naciones Unidas durante el conflicto de 1982- como miembros del Grupo Mexicano de Solidaridad con las Islas Malvinas.
Participaron también el profesor David Sheinin, miembro del Grupo de Solidaridad de Canadá y profesor de la Trent University; el profesor Michael Cohen, miembro del Grupo de Solidaridad de New York y Director del New School`s Observatory on Latin America; el Doctor Gonzalo Paz, del grupo de Washington y docente de la American University y de la Universidad de Maryland; y el Doctor Dennis Bruce, del Grupo de Atlanta y presidente de la Cámara de Comercio Argentina-Americana del Sudeste de EE.UU.
Asimismo, se contó con la participación especial de Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, institución que cuenta con el "Observatorio Malvinas", nacido del trabajo común entre la Universidad y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Información para la prensa Nº 151/13
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388