Por su aporte al desarrollo del eCommerce y a los negocios por Internet en América Latina y la región en su conjunto, el programa Argentinas al Mundo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional dependiente de la Cancillería fue distinguido en la categoría eWomen como una iniciativa que promueve la igualdad ente los géneros, la inclusión social y económica, el liderazgo y el empoderamiento femenino en la industria del comercio digital.
A través de este premio, el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, eCommerce Institute, reconoce las iniciativas digitales orientadas a promover la sostenibilidad y la diversidad, y la inclusión y equidad, además de distinguir a aquellas empresas, organizaciones y personas que han centrado su estrategia en las tres dimensiones del desarrollo sostenible social, económica y ambiental en el ecosistema digital.
El eCommerce transfronterizo es una herramienta clave para la exportación de muchas PyMEs que buscan expandirse a nivel internacional. Permite superar las limitaciones geográficas y llegar a mercados globales de manera eficiente. En una de sus acciones, Argentinas al Mundo gestionó becas a empresarias a para entrenarse para poder generar su propio plan internacional para potenciar sus ventas a través de este canal.
Los ganadores fueron seleccionados a través del voto de un selecto jurado compuesto tanto por expertos nacionales e internacionales como por el público, que reconoce a aquellas empresas que cumplen con las buenas prácticas y que, gracias a su constante trabajo, posibilitan el desarrollo de la Economía Digital en Argentina y la región.
El programa "Argentinas al Mundo", impulsado desde la Cancillería Argentina, promueve el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales. Está destinado a las empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas lideradas por mujeres que quieren exportar, o que ya exportan y buscan adquirir nuevas herramientas para mejorar su desempeño en el comercio internacional. Actualmente cuenta con 771 empresas inscriptas. En lo que va de este año, otorgó 34 bonificaciones económicas a 32 empresas para la participación en 22 ferias internacionales.