El embajador Urribarri destacó la relación con Israel: “Duplicamos las exportaciones de carne y avanzamos en el intercambio en ciencia y tecnología”

Sábado 19 Diciembre 2020

 

En su balance de fin de año, el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, resaltó los resultados “positivos” en el vínculo bilateral y destacó el aumento en el volumen de exportaciones que alcanzarán los 220 millones de dólares el próximo año, y los avances en intercambio en ciencia y tecnología, en el marco de la relación bilateral.

 

“Estamos cerrando un año atípico en el que se vio afectado el comercio exterior, que es el principal eje de gestión que nos fijaron nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro canciller Felipe Solá. No pudimos organizar misiones comerciales ni desplegar las herramientas clásicas, pero con las herramientas remotas, la labor conjunta con los distintos actores, una buena dosis de creatividad y muchas horas de trabajo, estamos cerrando un año muy bueno”, resumió Urribarri.

 

“Le pusimos a la embajada una impronta ejecutiva que combina muy bien con el espíritu pragmático de los israelíes y los resultados están siendo positivos”, agregó.

 

En su síntesis, el embajador proyectó que a marzo de 2021 se duplicará el volumen de las exportaciones de carne kosher respecto de 2019. “Alcanzaremos para esa fecha un volumen superior a las 50 mil toneladas por un valor de 220 millones de dólares, lo que coloca a Israel en el segundo lugar después de China en la compra de carne argentina”, precisó.

 

Urribarri mencionó que la tarea conjunta con Cancillería, los empresarios del sector, la Cámara de Comercio Argentino Israelí y la Embajada de Israel en Argentina fue clave para coordinar las distintas acciones que permitieron llegar a ese rendimiento en el comercio exterior. Entre otras gestiones, mencionó los dispositivos para la llegada de varios contingentes de rabinos que viajaron a Argentina para certificar la faena en frigoríficos de distintos puntos del país y las capacitaciones sobre certificación kosher que convocaron a numerosos participantes.

 

Mientras tanto, la misión diplomática trabaja en la exploración de oportunidades para ampliar la oferta exportable a productos como vinos, jugos y carne aviar, entre otros. En ese marco, impulsa además la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur e Israel, el primero de su tipo en ser firmado por el bloque comercial, con especial énfasis en la inclusión de nuevos productos para beneficiar a sectores de la economía que buscan profundizar su internacionalización.

Galería: 
FOTO