Más de treinta profesionales, entre funcionarios del sector público y abogados del sector privado con especialización en temas comerciales internacionales, participaron en el curso avanzado de solución de diferencias de la OMC que se realizó en Buenos Aires entre el 4 y el 7 de noviembre.
El curso, organizado conjuntamente por la Cancillería y la Secretaría de la OMC, y dictado por especialistas de dicha Organización con sede en Ginebra, se centró en actualizar el conocimiento teórico y práctico de las normas, procedimientos y jurisprudencia generados por la OMC de modo de promover un mejor involucramiento en el mecanismo de solución de diferencias y un mayor conocimiento de la normativa multilateral. Ello es de importancia capital para la Argentina dado que es uno de los principales países en desarrollo usuarios del sistema.
El sistema de solución de diferencias es crucial para preservar los derechos y obligaciones de los Miembros en el marco de los Acuerdos de la OMC, ya que es el instrumento que garantiza el cumplimiento de las normas.
La realización de este curso en Buenos Aires refleja el compromiso de Argentina con el funcionamiento del sistema en un momento donde está siendo sometido a grandes desafíos, en particular a raíz del bloqueo en la selección de miembros del Órgano de Apelación.