Chaves: “La lucha contra el hambre es un desafío que propuso nuestro Presidente desde el primer día y ese compromiso se trasladó a la política exterior”

Martes 29 Septiembre 2020

 

El jefe de Gabinete de la Cancillería argentina Guillermo, Justo Chaves, participó el 29 de septiembre de una actividad interministerial por el “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos” donde afirmó que “la lucha contra el hambre es un desafío que propuso nuestro Presidente desde el primer día de su gestión, y ese compromiso se trasladó a la política exterior”.

 

“Es una de las prioridades para nosotros, no solamente como proyecto político, sino como pueblo solidario que cree que puede haber un futuro diferente”, destacó Chaves durante el evento virtual convocado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Representación en  Argentina  de  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Alimentación  y  la  Agricultura  (FAO).

 

“Vamos a trabajar con todas las agencias a nivel local y al mismo tiempo con los organismos supranacionales, para que los objetivos de erradicar este drama que hoy aqueja no solamente a la Argentina sino también a muchos habitantes de la casa común, se transformen en realidad y practicas concretas”, sostuvo.

 

En este sentido, el jefe de Gabinete de la Cancillería dijo que “el Presidente Fernández marcó ese rumbo desde el primer día de gestión” y recordó que “la primera visita que hicimos fue a la FAO y al PMA (Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas)”. Agregó que “por supuesto que la pandemia precipitó cierta toma de decisiones, pero no opacaron el objetivo de erradicar el hambre en la Argentina, que va a seguir siendo prioridad hasta que no haya un desnutrido más o un mal nutrido más”.

 

“Las soluciones no son posibles si no funcionamos con los valores de la cooperación y la multilateralidad en el trabajo conjunto; valores que demandan una fuerte presencia del Estado, un sólido espíritu colectivo por sobre algunas ideas que se han impuesto a nivel global en otro momento, y fundamentalmente un trabajo articulado con los organismos multilaterales”, agregó el funcionario.

 

Para finalizar, Chaves afirmó que “la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y el desafío de la soberanía alimentaria vienen de la mano no sólo de la producción sostenible de alimentos, sino también de la erradicación del desperdicio y la pérdida de alimentos”.

 

Además del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, participaron del encuentro la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el especialista en Seguridad Alimentaria a cargo de la Representación de FAO Argentina, Carmelo Gallardo.

Galería: 
FOTO