Entre los días 24 y 28 de enero tuvo lugar en el recinto IFEMA Madrid de esa ciudad la 44º edición de FITUR, la feria internacional más importante del sector turismo, que contó con la participación de funcionarios y empresarios de nuestro país.
Con el apoyo de la Cancillería y de la Embajada de la Argentina en España, la delegación argentina estuvo encabezada por la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, y autoridades de Mendoza, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego, Jujuy, Ciudad de Buenos Aires, Calafate y Bariloche. Asimismo, asistió el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, junto a una importante delegación de empresarios nacionales.
La feria contó con la participación de 9.000 empresas, 152 países y 96 representaciones oficiales. Fue inaugurada con la presencia de los Reyes Don Felipe y Doña Leticia y visitada también por autoridades como el presidente de España, Pedro Sánchez; el secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili; y el secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
El evento fue una oportunidad para el encuentro con tour operadores, agencias de viajes, prestadores, aerolíneas comerciales y representantes de cámaras empresariales, en línea con la estrategia de posicionamiento de nuestro país.
Cabe informar que, como parte de los acuerdos alcanzados por la delegación argentina, se proyecta para 2024 un incremento del 18 por ciento en la frecuencia aérea de la aerolínea Iberia hacia la Argentina.
Además, se avanzó en el proyecto de construir una identidad turística común en América del Sur que permitirá una mayor integración regional a través del turismo, mediante la presentación de la marca Visit South America (MERCOSUR), junto con los ministros de Turismo de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y representantes de Bolivia. En ese marco, la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior puso de relieve "el gran interés por la Argentina en el mundo" y remarcó la importancia de atraer turistas de todos los mercados y de contribuir a la generación de divisas.