Con el desafío de desarrollar un proceso integral de fortalecimiento institucional y modernización tecnológica del Banco de la Nación Argentina, se aprobó el 11 de noviembre el proyecto PNUD ARG20/003, bajo la coordinación de la Cancillería argentina, a través de la Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior (SECIN). Contará con un presupuesto de U$D 10.909.800 y se prevé su finalización para el 30 de junio de 2023.
Bajo un enfoque sistémico e integral, la iniciativa plantea un rediseño institucional en distintos niveles, guiado por principios de eficiencia y eficacia en la gestión y gobierno de la institución, transparencia e integridad, inclusión social y finanzas sostenibles. Además, el plan prevé la incorporación de estándares internacionales de gobierno corporativo, derechos humanos e igualdad de género.
Para cumplir con estos objetivos, el BNA implementará los “Principios de Banco Responsable” de las Naciones Unidas; modernizará el régimen y procedimientos de contrataciones y adquirirá la plataforma digital omni - canal (Banca Digital).
Además, incorporará soluciones para el control de fraudes, fortalecerá el sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y realizará auditorías para la seguridad de la información.
El BNA representa la principal entidad financiera del país con una base de más de 22 millones de usuarios, 11 millones de clientes y 17 mil empleados.
El desarrollo y formulación de este proyecto contó con el trabajo y articulación del Directorio y Alta Gerencia del BNA, los equipos técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Cancillería, través de la Dirección General de Gestión e Implementación de Proyectos y la Dirección de Proyectos de implementación nacional, dependientes de SECIN.
A través de SECIN, la Cancillería ejerce el rol de organismo de coordinación para todos los proyectos PNUD que se ejecutan en la República Argentina.