Los jóvenes pianistas José Ricardo Díaz, Hugo Schuler y Pablo Nieva, ganadores del Concurso Nacional de Piano Federico Chopin, regresaron a la Argentina luego de haberse presentado en diversos conciertos en Polonia, Holanda, Francia, España y Portugal, organizados por la Cancillería argentina en coordinación con las respectivas embajadas.
El Concurso Chopin fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a través de la Dirección General de Asuntos Culturales, la Secretaría de Cultura a través de la Dirección Nacional de Artes y del Consejo Federal de Cultura, la Federación Internacional Música Esperanza, con el apoyo técnico y financiero de los Ministerios de Cultura Polaco y Francés, el Ministerio de Educación Argentino y los auspicios de UNESCO y Fondo Nacional de las Artes.
Superadas las instancias regionales desarrolladas en todo el país por la Dirección General de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación, en marzo del año pasado se llevó a cabo la instancia final, con un exigente jurado internacional presidido por el pianista y maestro polaco Piotr Paleczny. A partir de la sustanciación del concurso, los jóvenes artistas ganadores accedieron a la posibilidad de perfeccionarse y desplegar su talento en prestigiosas salas y ante un público exquisito, gracias al apoyo de la Cancillería Argentina, a través de la Dirección General de Asuntos Culturales, y la Fundación Música Esperanza.
José Ricardo Díaz y Hugo Schuler realizaron conciertos en el Palacio Radziejowice, al sur de Varsovia, y en el Centro Europeo Artístico de Sanniki, lugar de veraneo de la Familia Chopin, a unos 45 kilómetros de Varsovia. Durante su estadía en Polonia, tomaron clases con el maestro Piotr Paleczny, profesor de piano en el Instituto Federico Chopin en Varsovia, artista y pedagogo galardonado con múltiples distinciones polacas y extranjeras y que desde 1993, es director artístico del más antiguo festival de piano en el mundo, el Festival Internacional de Piano Chopin de Duszniki Zdrój.
Pablo Nieva, en tanto, visitó Suiza donde realizó visitas de estudio al pianista argentino Nelson Goerner y, junto a José Ricardo Díaz, realizaron presentaciones en la Sala de Pouw, Municipalidad de Wassenaar (Holanda); en la Embajada Argentina, Casa Argentina y Embajada Polaca en París (Francia); en el Colegio Mayor Nuestra Señora de Luján y Museo del Romanticismo en Madrid, en Conservatorios de Barcelona y Biblioteca de Catalunia (España); en el Gran Auditorio del Conservatorio de Música de Oporto y en el Teatro de la ciudad de Villa Real (Portugal). Por otra parte, Hugo Schuler lo hizo en el Museo de Historia de Barcelona.
En esta temporada los pianistas ganadores interpretarán a Chopin junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, en conciertos organizados por la Secretaría de Cultura de la Nación.-