algunos y concentrarnos en las prioridades de tres áreas: energética, soberanía alimentaria y cooperación sur sur” aseguró el canciller Jorge Taiana al recibir este mediodía en el Palacio San Martín a su par de la República de Ecuador, Fander Falconí Benítez, con quien cerró además la V Reunión de la Comisión de Coordinación Política e Integración Económica que comenzó ayer entre las delegaciones de los dos países.
El canciller Taiana señaló que en su reunión de trabajo con Falconí Benítez hicieron “un repaso de los distintos temas: la crisis internacional, la integración regional, la agenda bilateral, y me parece que la conclusión es sencilla: las relaciones entre nuestros países son muy buenas y tenemos muchas cosas por hacer, entre otras, en el área comercial, inversiones, de la cooperación técnica, energética, posicionamiento ante fotos internacionales y rubro alimentario donde la Argentina tiene una fuerte tecnología y una gran experiencia en la actividad agrícola, así que tenemos mucho para aportar”.
“La situación global nos pone ante un mayor desafío para una relación que ha crecido con los años y que ha tomado impulso con las visitas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Ecuador y las del Presidente Rafael Correa a la Argentina” agregó Taiana. Al cierre del encuentro de la Comisión Mixta se firmó un Acta que dejó constancia de las múltiples actividades a desarrollar y –según destacó Taiana- se acordó un viaje de empresarios argentinos en misión comercial multisectorial, de sectores como alimentos, construcción naval y metalmecánica, entre otros, con la posibilidad de emprendimientos comunes.
Durante el año 2008, las exportaciones argentinas superaron los 456 millones de dólares, mientras que importaciones desde Ecuador pasaron los 138 millones. Por consiguiente, el comercio total representó alrededor de 595 millones y en este período la Argentina logró un superávit de poco más de 318 millones. Desde 2003 viene creciendo el monto total del comercio recíproco y se mantiene el saldo favorable para nuestro país.
Por su parte, Falconí Benítez recalcó el claro interés mutuo en “en materia energética especialmente en temas de petróleo y energías no renovables, trasferencia de tecnología, cooperación comercial y productiva, ya que nuestras economías no compiten y se pueden complementar”. “Estamos dando contenido a la voluntad política de ambos Presidentes de solidificar relaciones bilaterales en el marco de la integración regional” concluyó.
En la V Reunión de la Comisión Permanente de Coordinación Política e Integración Económica Argentino-Ecuatoriana se abordaron temas como la reforma del sistema de Naciones Unidas, Derechos Humanos, coordinación de la actividad en foros regionales como el Grupo de Río, UNASUR, V Cumbre de las Américas, y otras cuestiones de la agenda bilateral. En las reuniones estuvieron presentes, entre otros, el Subsecretario de Política Latinoamericana, Agustín Colombo Sierra; el embajador ante la República del Ecuador, Carlos Piñeiro Iñiguez y el Embajador del Ecuador en Argentina, Wellington Sandoval Córdova.