Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA RECIBE MAÑANA AL FUNCIONARIO DE LA ONU QUE COORDINA LAS ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Jueves 3 Diciembre 2009
Información para la Prensa N°: 
355/09

El canciller Jorge Taiana recibirá mañana a las 16 en su despacho al titular del Equipo Especial sobre la Ejecución de la Estrategia de Naciones Unidas contra el terrorismo, Jean Paul Laborde, quien arribó ayer a la Argentina acompañado por el embajador de nuestro país en la ONU, Jorge Argüello y fue recibido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Hay que destacar que la Argentina es el punto inicial de la primera gira que Laborde y su comitiva emprenden por América Latina. En nuestro país será recibido, además de por el canciller Taiana, por otros Ministros del Gabinete nacional; los miembros de la Corte Suprema; representantes del Congreso de la Nación; y autoridades de la AMIA y la DAIA, además de varios organismos de derechos humanos.

Durante el encuentro, Taiana y el funcionario de la ONU podrán conversar sobre los objetivos y nuevas estrategias de las Naciones Unidas en la lucha contra el terrorismo, cuyos ejes centrales son el respeto al Estado de Derecho y a los Derechos Humanos, ámbitos en que la Argentina tienen un papel destacado a nivel global y un aporte permanente a la comunidad internacional.

Jean Paul Laborde es francés, abogado, egresado de la Universidad de Toulouse. Se desempeñó durante 22 años en el sistema judicial de su país y desde hace 14 años trabaja en la ONU, donde ocupó cargos de gran importancia. Ahora, al frente del Equipo Especial de la ONU sobre la Ejecución de la Estrategia contra el terrorismo, su tarea se focaliza en catalizar y movilizar las actividades de lucha contra este flagelo de diversas entidades del organismo multilateral y coordinar con los países miembros las acciones a seguir según esos lineamientos.

El Gobierno argentino considera que para combatir eficazmente el terrorismo es indispensable una activa participación de toda la comunidad internacional, así como una cooperación orgánica y permanente, jurídicamente legítima y basada en el respeto del derecho internacional, el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados, y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Nuestro país, que ha ratificado doce Convenciones de Naciones Unidas sobre terrorismo, considera que este flagelo no sólo constituye una amenaza a la paz y seguridad internacionales sino que es, del mismo modo, una amenaza a la vida y dignidad humanas, la convivencia pacífica y civilizada y pone en peligro la estabilidad y consolidación de la democracia y el desarrollo socio-económico de las naciones.

Información para la prensa Nº 355/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar