Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA PRESIDIÓ EL ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE AUTORIDADES AUDIOVISUALES

Miércoles 25 Noviembre 2009
Información para la Prensa N°: 
344/09

El canciller Jorge Taiana participó de un encuentro de autoridades audiovisuales de los países de Iberoamérica que se realizó este mediodía en el Palacio San Martín, en el marco XVIII Reunión Extraordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Luego de dar la bienvenida a los representantes de los organismos de artes audiovisuales de los países que integran la Conferencia, Taiana destacó la importancia del sector “en su doble tarea: como industria y producto cultural en sí mismo y como instrumento para un mejor conocimiento entre los pueblos”.

“Saben que pueden contar con la Cancillería argentina para promover un mayor intercambio y comunicación entre los pueblos”, dijo hoy Taiana al encabezar junto a la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, este encuentro de autoridades iberoamericanas que tiene a nuestro país como anfitrión de la Conferencia entre el 24 y 26 de noviembre.

La CAACI es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano especializado en materia audiovisual y cinematográfica creada el 11 de noviembre de 1989 y que reúne en su seno a las máximas autoridades audiovisuales y cinematográficas de la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La Conferencia tiene como objetivo el desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos y la integración mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional. Paralelamente a la reunión de la CAACI , la Argentina es igualmente sede de la XVI Reunión ordinaria de Ibermedia.

El Fondo Iberoamericano de Ayuda IBERMEDIA fue creado en 1997 en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Margarita, Venezuela, para estimular la coproducción de películas para cine y televisión en la región, así como también fomentar el montaje inicial de proyectos cinematográficos y la distribución y promoción de películas en el mercado regional y auspiciar la formación de recursos humanos para la industria audiovisual.