COPETE: El canciller argentino recibió al titular de Economía de la República Eslovaca, Lubomir Jahnatek
El canciller Jorge Taiana recibió este mediodía en su despacho al Ministro de Economía de la República Eslovaca, Lubomir Jahnatek, con quien suscribió un acuerdo de cooperación económica entre ambos países.
“Este documento nos otorga un marco legal adecuado para las relaciones argentino - eslovacas de acuerdo con las leyes y reglamentaciones aplicables en cada país” señaló el canciller Taiana al término del encuentro, y dijo sentirse “muy satisfecho” por al acuerdo alcanzado. “De esta manera se dará mayor dinamismo a la cooperación bilateral, a los contactos de negocios, las posibilidades de inversiones recíprocas y la identificación de oportunidades comerciales con beneficio mutuo” agregó Taiana.
A su vez, el acuerdo permite intercambiar información sobre planes, pronósticos y estrategias comerciales; posibilidades existentes para ferias, exposiciones, misiones empresariales y actividades de promoción; facilita el intercambio de expertos, técnicos, inversores y representantes de negocios de los sectores público y privado, a la vez que se podrá explorar y promover las posibilidades de negocios conjuntos en terceros países que surjan de la asociación entre empresas argentinas y eslovacas.
Además, el documento establece la creación de una Comisión Económica Mixta que evaluará el desarrollo del comercio bilateral en todos los ámbitos.
• ANTECEDENTES
Cabe recordar que el canciller Taiana recibió en el Palacio San Martín a su par eslovaco, Miroslav Lajcak, el último 28 de septiembre, con el objetivo de dar nuevo impulso a la relación bilateral.
En términos históricos, los inmigrantes eslovacos comenzaron a arribar al país a partir de 1920, y se han afincado en diversas zonas, tan diversas como la provincia de Chaco, la provincia de Buenos Aires (Berisso, Ensenada y La Plata), la ciudad de Rosario y Comodoro Rivadavia. Se destaca especialmente que la comunidad eslovaca en nuestro país constituye la segunda en importancia en el mundo, luego de la de los EE.UU. .
La Argentina reconoció a la República Eslovaca como país independiente el mismo día de su constitución (1 de enero de 1993) e inmediatamente se establecieron relaciones diplomáticas luego de la disolución de la República Federativa Checa y Eslovaca.
La República Eslovaca tiene una población estimada de 5.455.000 habitantes. Su capital es Bratislava (452.000 habitantes) y su forma de gobierno es una democracia parlamentaria. Fue uno de los últimos países en ingresar a la Unión Europea (UE), en mayo de 2004.-
Información para la prensa Nº 338/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375-8296-7388
www.cancilleria.gob.ar