“Debemos tomar al ser humano como el centro del circuito productivo y es por ello que en la Argentina hemos sumado a nuestros objetivos del milenio el de la ‘promoción del trabajo decente’, de modo de garantizar condiciones de empleo digno a todos los habitantes del territorio nacional”, manifestó esta tarde el canciller Jorge Taiana al encabezar, junto al ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, la Sesión Inaugural de la XVI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT).
Junto a Taiana y Tomada, integraron además el panel de apertura de esta Conferencia que comenzó hoy en el Palacio San Martín y se extenderá hasta el próximo jueves, el director general de la Organización del Trabajo (OIT) Juan Somavia, el secretario ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA, Alfonso Quiñones, la secretaria permanente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa de la República de Trinidad y Tobago, Roslyn Khan-Cummings.
“El fortalecimiento de la democracia en nuestra región requiere la consolidación de estados con capacidad para garantizar un crecimiento sustentable, generar empleo decente, mejorar la distribución del ingreso, atraer inversiones productivas e incrementar la productividad” dijo hoy el jefe de la diplomacia argentina ante los responsables de las carteras de Trabajo de los países del hemisferio que se reunirán desde hoy hasta el próximo jueves en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina bajo el lema “Enfrentar la Crisis con Desarrollo, Trabajo Decente y Protección Social”.
“La Argentina considera que la estrecha interrelación entre democracia y gobernabilidad y la reducción de la pobreza y el desarrollo, exigen una acción sostenida en la región no sólo en el nivel nacional y local, sino también en el ámbito más amplio de las relaciones internacionales”
El evento contó con la participación de autoridades del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico y de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales, autoridades nacionales y provinciales, representantes de entidades gremiales y empresarias, así como de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Al referirse al lema de la conferencia, Taiana sostuvo que “esta conferencia se lleva a cabo en forma oportuna, en un contexto que sigue marcado por la crisis económica internacional, una crisis que algunos se apresuran en considerar superada pero que aún sigue teniendo efectos negativos en la mayoría de los países”.
“Nuestros propósitos de integración, solidaridad y seguridad, reclaman no sólo la disminución de la desigualdad al interior de los países, sino también entre los países” afirmó el Canciller argentino, y agregó: “Debemos asegurar un entorno internacional y un marco multilateral adecuado que permita desarrollar la capacidad de los gobiernos democráticos para dar respuesta a los reclamos legítimos de desarrollo y generación de empleos por parte de nuestras sociedades”.
“Debemos lograr que la globalización opere para todos y no para unos pocos”, concluyó.
Información para la prensa Nº 280/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar