“Es una prioridad de la política exterior argentina el fortalecimiento de las relaciones entre América latina y la región del Asia Pacífico. No se trata sólo de un acercamiento por razones comerciales o intercambio económico, que ciertamente en los últimos años ha crecido mucho, sino que pretendemos abarcar todas la esferas” aseguró esta mañana el canciller Jorge Taiana en el palacio San Martín, al inaugurar el Primer Encuentro Birregional entre la Conferencia de Partidos políticos de América latina y el Caribe (COPPPAL) y la organización de partidos políticos más importante de Asia, la ICAPP.
Junto a Antonio Cafiero, presidente de la COPPPAL; el titular de la Conference of Asian Political Parties (ICAPP), José de Venecia; el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner; los titulares de la UCR, Gerardo Morales, y del socialismo, Rubén Giustiniani; el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y la diputada electa por la Coalición Cívica y Social, Margarita Stolbizer, entre otros, el Canciller argentino afirmó que la presencia de importantes dirigentes de partidos políticos argentinos “es la prueba de las coincidencias que hay en el marco de la COPPPAL, donde siempre hemos trabajado juntos, y muestra la muy buena representación que tiene el sistema político nacional” en la institución que dirige Cafiero.
Respecto del tema de la conferencia -el rol de los Partidos políticos en la creación de un orden internacional justo-, Taiana enfatizó que en el mundo \"no hay un orden justo: hay un orden asimétrico y allí los países en desarrollo no encuentran un reconocimiento a sus derechos y posibilidades”. \"América latina ha tenido en estos años una performance de recuperación democrática y desarrollo, y la región de Asia Pacífico tiene un gran dinamismo socioeconómico y es una parte significativa de la población mundial. En este sentido, y en el contexto global de crisis financiera, esta reunión adquiere una relevancia propia, porque si algo queda claro es que no se han manejado bien las cosas en el orden internacional, especialmente en el tema financiero\" puntualizó Taiana.
“Hoy enfrentamos el desafío de reestructurar ese mundo, en particular sus instituciones financiera y económicas, y en esa línea camina el debate que nos espera en este encuentro. Esta reunión es un antecedente importante y un primer paso de una serie de reuniones que tienen que darse, porque juegan un papel fundamental en este contexto los partidos políticos. Las relaciones entre las regiones no son sólo entre países o entre empresas sino también entre partidos políticos, que tienen un rol importante para el acercamiento entre pueblos y naciones\" concluyó.
Entre otras adhesiones, el encuentro recibió el apoyo, a través de una extensa carta, del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, y contó con la presencia de embajadores extranjeros, y funcionarios y legisladores nacionales. Mañana a las 12, Taiana y el gobernador Daniel Scioli cierran el encuentro en el Palacio San Martín. A las 17 hs, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibirá en la Casa Rosada a los representantes de los partidos políticos extranjeros acompañados por el Canciller argentino.
A su turno, Antonio Cafiero sostuvo que \"por primera vez en la historia de las relaciones internacionales, cientos de representantes de partidos políticos del mundo se reúnen en Buenos Aires para hablar de cómo construir un orden económico más justo, cómo responder a esta crisis mundial, y cómo revalorizar la política\", precisó.
La COPPPAL es una organización multilateral, no gubernamental, que cuenta con 58 partidos políticos de 29 países de América Latina y el Caribe, conformando así, desde 1979, el foro más importante y plural de partidos políticos de toda la región. La ICAPP es una organización constituida en el año 2000 que reúne a más de 250 partidos. Sus objetivos son promover los intercambios entre partidos políticos de diferentes países e ideologías, con el objetivo de mejorar las relaciones, la confianza y la integración.
Esta primera reunión, que concluye mañana en el Palacio San Martín, tiene como objetivos centrales fomentar la cooperación entre los partidos políticos miembros, consolidar el acercamiento entre los pueblos y defender los objetivos comunes de nuestras regiones. Participarán representantes de partidos políticos de Argentina, México, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Haití, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela, China, Rusia, Indonesia, Malasia, Turquía, Japón, India, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Nepal, Pakistán, Corea, Kazajistán, Australia y Bangladesh, entre otros países.
Información para la prensa Nº 208/09
Dirección de prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar