“Sin duda mañana tendremos una jornada no sólo histórica, sino de gran alegría y hermandad, si se piensa en lo que hemos avanzado en estos 25 años”, dijo hoy el canciller Jorge Taiana, luego de aterrizar en la ciudad de Roma, donde acompaña a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien mañana ingresará junto a su par de Chile, Michelle Bachelet, al Estado del Vaticano para ser recibidas por el Papa Benedicto XVI, en lo que constituirá uno de los actos destacados por la celebración de los 25 años de la firma del histórico Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile.
Taiana destacó la “satisfacción especial” que representa este acto en la Santa Sede, ya que “muestra el excelente nivel de las relaciones entre la Argentina y Chile, entre Chile y la Argentina” y agregó que “los argentinos tenemos que estar orgullosos de lo que hemos construido y de que mañana podamos entregarle a Su Santidad, a 25 años del aniversario del Tratado de Paz, el acuerdo de Cooperación e Integración que ambas mandatarias firmaron recientemente en Maipú”
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó esta mañana a Italia, donde presidirá una importante delegación de la República Argentina, integrada por los gobernadores de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos y de Santa Cruz, Daniel Peralta, el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Patricia Vaca Narvaja, el diputado electo Ricardo Alfonsín, los senadores nacionales Mario Colazo y Elida Vigo, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Chevallier, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano y el sacerdote de la zona El Impenetrable, Juan Carlos Molina.
“Será la primera vez en la historia del Vaticano que un Pontífice reciba y mantenga una audiencia privada con dos Presidentas juntas, por eso el viaje es un hito histórico y de celebración, porque también reafirma claramente la voluntad de ambos Gobiernos democráticos y de ambos pueblos de seguir trabajando por la paz y la integración” aseguró Taiana.
Mañana por la mañana, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto al canciller Taiana y al embajador argentino en la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, se trasladarán desde la cuidad de Roma hasta el Arco de las Campanas, lugar de ingreso al Estado del Vaticano. También harán lo propio la Mandataria chilena y su comitiva, pero luego, desde allí, ambas Presidentas ingresarán juntas, en el mismo auto con las banderas de los dos países a la Casa Pontificia, donde serán recibidas por sus autoridades.
Momentos después, en el llamado Palacio Apostólico, las Presidentas y las delegaciones (Cancilleres y Embajadores) serán recibidas sucesivamente por el Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone. A continuación, la Jefa de Estado argentina tendrá una audiencia privada con Su Santidad, Benedicto XVI, en la biblioteca privada del Santo Padre.
Posteriormente, ambas Jefas de Estado y sus comitivas se trasladarán hasta la Sala Clementina, donde Benedicto XVI les dirigirá un mensaje en español, y al término de sus palabras, las Presidentas presentarán a sus delegaciones y se exhibirán medallas conmemorativas de la ocasión. Después, Cristina Fernández de Kirchner, Michelle Bachelet, los Cancilleres y Embajadores llegarán hasta una de las criptas de la Basílica de San Pedro en el llamado Largo Braschi, y allí colocarán una ofrenda floral ante la tumba de Juan Pablo II
Para concluir la visita de celebración, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet -con la presencia del Cardenal Tarcisio Bertone y los embajadores de la UNASUR acreditados en Santa Sede-, colocarán una placa conmemorativa en el sitio de la Casina de Pío IV, donde transcurrieron las negociaciones decisivas que culminaron con la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1984 (luego ratificado en Santiago de Chile y en Buenos Aires) y harán entrega al Cardenal de un ejemplar del Acta de Maipú.
El Canciller argentino explicó que “ahora, en democracia y en paz, y sobre las bases de aquel documento, hemos dado un nuevo giro en la relación, ya que las Presidentas firmaron a fines de octubre en Maipú, Chile - donde se selló el abrazo entre San Martín y O’Higgins-, un Tratado de Integración y Cooperación cuyos alcances no tienen antecedentes en nuestra región”.
Información para la prensa Nº 345/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar