Inicio / Noticias / Comunicados

TAIANA: “COMPROBAMOS CON PROFUNDA PREOCUPACIÓN EL ESTANCAMIENTO DE LAS CONVERSACIONES DE PAZ”

Martes 24 Noviembre 2009
Información para la Prensa N°: 
343/09

COPETE: El Canciller argentino estuvo a cargo esta tarde de la presentación del Presidente Abbas en un encuentro del CARI, donde aseguró que el proceso de paz “debería culminar con un Estado palestino independiente, viable y territorialmente contiguo, conviviendo en paz con Israel, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”

“Creemos que no habrá paz posible sin una reconciliación verdadera entre palestinos; sin el fin de las acciones terroristas, sin el cese de la actividad de asentamientos israelíes en territorios ocupados, sin que se ponga fin a la construcción del muro, sin una solución justa a la tragedia de los refugiados y sin un retorno a la situación fronteriza existente antes de la ocupación de 1967”, dijo hoy el canciller Jorge Taiana al presentar al Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas en el marco de un encuentro del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), que tuvo lugar esta tarde en el Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Taiana sostuvo que “la Argentina ha mantenido una posición equilibrada en el conflicto palestino-israelí. Tal equilibrio, sin embargo no implica que dejemos de condenar lo que nos parece condenable.”

“Comprobamos con profunda preocupación el estancamiento de las conversaciones de paz”, manifestó el jefe de la diplomacia argentina esta tarde antes de la disertación del Presidente Abbas, de quien resaltó “su voluntad negociadora y su posición conciliadora, ambas esenciales para llegar a una paz negociada que permita afianzar la estabilidad en Medio Oriente.”

El Canciller argentino afirmó que nuestro país “considera que la “Iniciativa de Paz Árabe” así como la “Hoja de Ruta” contienen un núcleo de propuestas cuya adopción facilitaría avances significativos en el proceso de paz. Este debería culminar con un Estado palestino independiente, viable y territorialmente contiguo, conviviendo en paz con Israel, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.

Taiana destacó de Abbas su compromiso “con su pueblo”, su perfil “intelectual y pragmático” y de un hombre “respetado a nivel internacional por su posición equilibrada en los procesos de negociación y por su firme compromiso con la paz”, que lo convierten en “uno de los actores políticos fundamentales en la búsqueda de soluciones al conflicto palestino-israelí”.

Para finalizar, el Canciller argentino dijo: “Señor Presidente, le deseo el mayor de los éxitos en su gira por la región y reitero nuestro anhelo de que, en un futuro próximo, se haga realidad una Palestina soberana y democrática, que trascienda esa “Palestina de sueños y de pena”, evocada por el gran poeta, recientemente fallecido, Mahmoud Darwish”.

Durante su intervención, el Presidente Abbas hizo en primer término un repaso histórico del proceso de negociación en sus diversas etapas, hasta la muerte de Yasser Arafat, luego de haber sido “aislado durante cuatro años en una habitación”, cuando “la situación se convirtió en una tragedia total”.

Abbas relató que, luego de la muerte de Arafat, “mis hermanos me presentaron como candidato a Presidente y gané, pero desde el principio le he dicho a la gente: ‘si quieren votarme, estoy en contra de la Intimada armada, contra el lanzamiento de cohetes; yo estoy a favor de la paz de las negociaciones’”.

“Llegue a una Autoridad destruida, que no tenía ninguna capacidad, ni seguridad, ni infraestructura ni instituciones y empezamos de cero”, agregó Abbas.

El Presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder de la Organización para la Liberación de Palestina explicó en el hotel Sheraton los alcances del plan ‘Hoja de Ruta’, que es “una vía sobre la cual podemos trabajar y comprometernos para llegar a la paz”. “Nosotros hemos aplicado e implementado todo lo que nos han pedido” agregó.

“Tenemos una vía para llegar a una paz clara basada en la legalidad internacional” manifestó esta tarde Abbas, quien resaltó: “podemos negociar sobre todos los temas, y cuando digo todos los temas me refiero a Jerusalén, los asentamientos, aguas, los refugiados y la seguridad”

Taiana y Abbas compartieron el panel junto al ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riad Malki y jefe del Departamento de Asuntos de las Negociaciones de la OLP, Saeb Erekat.

Información para la prensa Nº 343/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar