TAIANA ANTES DE PARTIR A VENEZUELA CON CRISTINA HABLÓ DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y DEL FALLO DE LA HAYA
El Canciller Jorge Taiana partió esta tarde rumbo a Venezuela para participar mañana de los actos de conmemoración del bicentenario venezolano, evento al que acompaña a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
Sobre el Bicentenario de Venezuela sostuvo que “lo interesante no es solo recordar el pasado, sino que lo estamos haciendo en un momento de fuerte impulso a la integración latinoamericana y en particular sudamericana con gobiernos que tienen un fuerte estímulo de a la perspectiva de la integración y una perspectiva económica en la región que es positiva para fortalecer el bienestar de nuestros pueblos. La presidenta va a asistir, ha sido invitada como oradora a la asamblea y es un estímulo para todos los argentinos”.
“La región va a tener un buen desempeño en materia económica y va a ser de aquellos que tengan un rol decisivo en producir un movimiento ascendente en la economía mundial que se retraso bastante con la crisis internacional 2008-2009”.
“La erradicación de la pobreza y la reducción de la desigualdad son deudas latinoamericanas,de manera que el sueño de nuestros próceres de países en donde cada uno pueda realizarse sea una realidad”.
En cuanto al fallo de la Corte Internacional de Justicia el Canciller agregó: “esperamos un fallo en el cual confiamos se reconozca el aspecto esencial para nosotros de esta controversia que es la importancia del estatuto del Río Uruguay, la obligación de los dos estados de cumplir con lo que el dice y sobre todo con los mecanismos de información, consulta previa para realizar actividades que afecten el río qué Uruguay no respetó. Nosotros creemos que tenemos un muy buen estatuto que es ambientalmente bien responsable y lamentamos profundamente que no se haya respetado. Que se establezca que hay que respetarlo sería lo mejor. No solo para saber como se resuelve esta controversia sino para el futuro, para saber que tenemos un estatuto fuerte, importante que esta entre los más avanzados del mundo y que hay que respetar. Estamos confiados en la justicia de lo que hemos planteado”.
El Canciller diferenció la cuestión del fallo con las relaciones bilaterales sosteniendo que “una cosa es el fallo y la controversia especifica, otra es la relación tan amplia con Uruguay que tiene montones de facetas. La llegada del presidente Mujica ha dado un aire fresco en la relación y en la voluntad tanto en Argentina como en Uruguay de avanzar en hacer mas activa y mas positiva la relación que ya es muy buena”.
Información para la prensa Nº 131/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar