El canciller Jorge Taiana inauguró esta mañana en el Salón Libertador del Palacio San Martín, el Seminario Internacional \"Desarrollo político, económico y social desde una visión de género\", organizado conjuntamente por la Representación Especial para Temas de la Mujer de la cancillería argentina y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) en el marco de las actividades de conmemoración del Día de la Mujer.
Durante su intervención en la apertura del encuentro, Taiana destacó que en la Argentina “hay un 35 por ciento de mujeres la Cámara de Diputados y en el Senado casi el 40, lo que nos convierte en el sexto país en el mundo y en el primero en América Latina”
“Los argentinos tenemos un rol de liderazgo fuerte e importante, pero tenemos que trabajar para lograr una mayor equidad de género\" sostuvo el Canciller esta mañana durante el seminario que fue presidido por el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, y la titular de la Representación Especial para Temas de la Mujer en el Ámbito Internacional de la Cancillería argentina, Magdalena Faillace.
La jornada contó con la participación de la ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Patricia Vaca Narvaja, las senadoras nacionales María Cristina Perceval y Silvia Gallego y las diputadas Silvia Augsburger, Diana Conti y María Teresa García, entre otras.
Los debates de organizaron en tres paneles: \"Género y participación política\", \"Mujer y derechos humanos\" y “El rol de la mujer en el desarrollo económico y social\".
El encuentro contó además con la presencia de las senadoras colombianas Piedad Córdova y Griselda Restrepo; la secretaria de la Mujer del Partido Liberal de Colombia, Lorenza Santos y la Concejal chilena, Miriam Báez, entre otras personalidades.
Taiana destacó la reciente sanción de \"dos leyes muy importantes\" como la ley contra la trata de personas y afirmó que \"se trata de dos pasos muy importantes porque, mientras haya situaciones de violencia contra la mujer, y muchas de ellas en la intimidad del hogar, esa mujer no puede ser libre ni desarrollarse plenamente\".
\"Sólo cuando puedan disfrutar de sus derechos en libertad, las mujeres estarán en condiciones de participar de todas las etapas de la vida económica, política y social del país\", concluyó.
La COPPPAL fue creada en 1979 y es el foro de partidos políticos más importante de América Latina y el Caribe. Este organismo multilateral no gubernamental agrupa, a la fecha, sesenta partidos políticos de veintiocho países de la región y cuenta con un Mecanismo de Mujeres que tiene como propósito reivindicar la participación de las mujeres en espacios de poder.