El canciller Jorge Taiana inaugurará mañana a las 9 hs. en el Salón Libertador del Palacio San Martín, Arenales 761, el Seminario Internacional \"Desarrollo político, económico y social desde una visión de género\", en el marco de las actividades de conmemoración del Día de la Mujer, organizado conjuntamente por la Representación Especial para Temas de la Mujer de la cancillería argentina y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
A lo largo de toda la jornada se trabajará y debatirá en tres paneles: \"Género y participación política\", \"Mujer y derechos humanos\" y “El rol de la mujer en el desarrollo económico y social\". Entre las panelistas figuran, entre otras, la Ministra de Defensa de la Nación, Dra. Nilda Garré; la Lic. Patricia Vaca Narvaja, Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Nación; la Senadoras Nacionales María Cristina Perceval y Silvia Gallego y las Diputadas Silvia Augsburger, Diana Conti y María Teresa García.
El seminario se desarrollará hasta 18 hs. y estará presidido –además- por el Presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, y la titular de la Representación Especial para Temas de la Mujer en el ámbito internacional de la cancillería argentina, Magdalena Faillace. Vale destacar que el encuentro contará con la presencia de las senadoras colombianas Piedad Córdova y Griselda Restrepo; la Secretaria de la Mujer del Partido Liberal de Colombia, Lorenza Santos y la Concejal chilena, Miriam Báez, entre otras personalidades.
En el desarrollo del acto se proyectarán, además, los spots de concientización y sensibilización sobre la violencia hacia la mujer realizados por la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL, que la Representación de la Mujer está difundiendo en adhesión a la Campaña lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeres.
La COPPPAL fue creada en 1979 y es el foro de partidos políticos más importante de América Latina y el Caribe. Este organismo multilateral no gubernamental agrupa, a la fecha, sesenta partidos políticos de veintiocho países de la región y cuenta con un Mecanismo de Mujeres que tiene como propósito reivindicar la participación de las mujeres en espacios de poder.