Con relación a la situación que se vive desde el jueves último en la ciudad de Punta Arenas y la región magallánica chilena, la Cancillería argentina informa que luego de intensas negociaciones de la Embajada de nuestro país en Santiago y el Consulado General en Punta Arenas con autoridades regionales, nacionales y los asambleistas, ayer domingo se procedió a evacuar de esa ciudad chilena a unos 250 compatriotas vía terrestre y otros 113 en dos aviones de la Fuerza Aérea argentina dispuestos por el Gobierno nacional.
Encabezada y coordinada por el Cónsul adjunto en la ciudad de Punta Arenas, Marcelo Balbi, la evacuación terrestre comenzó ayer a las 8 hs. en 47 vehículos con los cuales se trasladaron a 250 personas.
A las 17 hs. comenzó el operativo aéreo, con avión F-28 de la Fuerza Aérea que partió desde la Base de El Palomar rumbo a Río Gallegos (provincia de Santa Cruz), y desde allí se trasladó a Punta Arenas donde recogió a 79 pasajeros, para retornar luego a la capital santacruceña. A la par, otro avión de la Fuerza, un SAAB-340, despegó desde Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut), y tras una escala en Río Gallegos arribó a Punta Arenas; allí embarcó a 34 ciudadanos argentinos, y los trasladó a las ciudades fueguinas de Ushuaia y Río Grande.
Cabe destacar que el Consulado General de la República Argentina en la ciudad de Punta Arenas brindó asistencia permanente a los argentinos afectados y dispuso de los medios necesarios para proveer alimentos, alojamiento y atención sanitaria.
Al mismo tiempo, toda vez que los ciudadanos argentinos salieron de Punta Arenas pero continúan las dificultades en el territorio insular chileno a raíz de los bloqueos de rutas, autoridades de la Cancillería argentina se comunicaron con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para expresar su preocupación por la situación en la zona y solicitar se arbitren los medios para el restablecimiento del acceso y la salida a la isla de Tierra del Fuego. Debe tenerse en cuenta la importancia fundamental que tiene desbloquear el único paso de comunicación terrestre de la isla con el continente para la circulación de personas, camiones y mercancías.
Información para la prensa Nº 023/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar