.
Palabras
de apertura.
Sras.
y Sres. Ministros, Sras.y Sres. Vice-ministros, Sras.y Sres. Delegados.
Es
un honor para mi recibirlos en Buenos Aires para esta sexta reunión
de Ministros de Comercio del Hemisferio.
La
presencia de todos ustedes aquí refleja claramente la importancia
que los países de la región atribuimos a las negociaciones
del Área de Libre Comercio de las Américas.
La
reunión de hoy constituye nuestra ultima actividad como presidencia
del proceso hemisférico, lo que, de ninguna manera, significa
una desvinculación de esta iniciativa.
La
Republica Argentina ha tenido, desde 1994, una participación
activa en este proyecto, fundada en la convicción de que el
ALCA constituye un desafío y una oportunidad única para
el continente.
Con
este mismo compromiso continuaremos trabajando en la próxima
etapa de negociaciones, con el objetivo de lograr una acuerdo amplio
y equilibrado, que redunde en beneficios para los 34 países
participantes.
Desde
hace ya una década, la republica Argentina ha tomado decisiones
estratégicas en el campo de la integración. El MERCOSUR
ha sido el resultado mas relevante de esta estrategia, proyecto en
base al cual el país inicio un proceso de inserción
regional mucho mas amplio, que no excluye las vinculaciones con otros
bloques o países ubicados fuera de nuestro continente.
En
este marco, el proceso de integración hemisférica constituye,
sin lugar a dudas, uno de los objetivos prioritarios de nuestra política
exterior y hacia su concreción encaminaremos nuestros esfuerzos.
Somos
conscientes de la significación de esta reunión.
Nuestros
negociadores han realizado un enorme trabajo en estos dieciocho meses,
como resultado del cual contamos con el primer borrador de acuerdo
ALCA y con un numero considerable de medidas de facilitación
de negocios implementadas o prontas a implementar.
Podemos
decir, entonces, que hemos cumplido con los objetivos que nos propusimos
en nuestra reunión anterior.
Esta
tarea, sin embargo, no tiene descanso. Los avances logrados en el
proceso exigen de nosotros importantes decisiones, que constituirán
las líneas directrices de la próxima etapa de negociaciones.
Sabemos
que un acuerdo ALCA satisfactorio permitirá un mejor posicionamiento
del hemisferio frente a otros países y regiones, como consecuencia
del logro de posiciones comunes en temas de discusión multilateral.
Sabemos,
también, que nuestros jefes de estado y gobierno esperan de
nosotros definiciones claras sobre el futuro de este proyecto.
Los
insto, entonces, a trabajar con ahínco en las próximas
horas.
Agradezco,
desde ya, la colaboración permanente que todos ustedes han
tenido con la presidencia Argentina en estos dieciocho meses y reitero
el compromiso de Argentina con Ecuador, nuestro sucesor al frente
del proceso ALCA, a quien ofrecemos desde ya nuestro total apoyo.
Reitero
a ustedes la mas cordial de las bienvenidas. Muchas gracias.
/div>
7 de abril de 2001