Inicio / Noticias / Comunicados

Seminario FOAR sobre Desarrollo de Sistemas de Información Cultural

Martes 23 Octubre 2012
Información para la Prensa N°: 
342/12

Entre los días 9 y 12 de octubre de 2012, en el Edificio de Servicios Generales de la OEA en Washington D.C., tuvo lugar el Seminario de Desarrollo de Sistemas de Información Cultural, destinado a los países del Caribe, financiado por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), y dictado por expertos de la Secretaria de Cultura de la Argentina, con el apoyo de la OEA y nuestra Misión Permanente ante dicho Organismo.

El curso estuvo a cargo de los expertos del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) y tuvo por objeto dar a conocer la experiencia argentina en el desarrollo de un sistema integrado de información cultural de alcance nacional y federal. Dicho sistema fue diseñado como una herramienta de gestión de la política cultural, a la vez que como un servicio dirigido a la democratización de la información cultural.

Al seminario asistieron profesionales responsables de la gestión cultural en los siguientes países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En la ceremonia de apertura hicieron uso de la palabra el Encargado de Negocios a.i. de la Representación Permanente de la República Argentina ante la OEA, Ministro Martín Gómez Bustillo; la Directora Nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional de la Secretaría de Cultura de la República Argentina, Dra. Mónica Guariglio; el Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA, Sr. Jorge Saggiante; y la Directora de la Oficina de Educación y Cultura del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Dra. Lenore García Yaffre. Las intervenciones destacaron el deseo conjunto de que este intercambio de experiencias sea un efectivo mecanismo de profundización de los vínculos entre los países participantes, esperando poder desarrollar más y nuevos proyectos de cooperación sur sur, teniendo como marco de acción y debate los organismos multilaterales.