Inicio / Noticias / Comunicados

SE INICIA EN LA PROVINCIA DE JUJUY EL PROGRAMA "CANCILLERÍA EN EL INTERIOR"

Lunes 9 Agosto 2004
Información para la Prensa N°: 
283/2004

El Programa "Cancillería en el interior" será inaugurado por el Canciller Rafael Bielsa en la Provincia de Jujuy el día 11 de agosto próximo, a las 9.30 hs. dando comienzo así a las actividades de esta 1er. visita.

Este programa -cuya primera etapa se desarrollará durante este año, comprendiendo a las Provincias de Jujuy, Río Negro, Santa Cruz, Corrientes y Tierra del Fuego- tiene por objeto el acercamiento de la estructura de la Cancillería al interior, mediante la realización de jornadas que se llevarán a cabo periódicamente en cada capital provincial, con la presencia del señor Canciller y miembros de su Gabinete. La conformación de la delegación oficial responderá directamente a los temas de interés provincial y a los que las distintas áreas de esta Cancillería consideren pertinente tratar en cada caso.

La jornada a llevarse a cabo el próximo miércoles 11 en la capital jujeña, es el resultado de un cronograma de trabajo que se inició en el pasado mes de marzo con reuniones preparatorias con las áreas internas de la Cancillería a fin de establecer los temas que se consideran de mayor interés para la Provincia a los efectos de su investigación y preparación con vistas a este evento.

La comitiva que acompañará al Canciller estará integrada, entre otros, por el Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; el Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería, Marcelo Fuentes; el Subsecretario de Comercio Internacional, Antonio Eduardo Seward; el Director Nacional de Gestión Comercial Externa del Ministerio de Economía y Producción, Osvaldo Nusshold; la Representante Especial para Asuntos de Cooperación Internacional, Ana Cafiero; el Subsecretario de Culto, Héctor Masquelet; la Directora General de Asuntos Culturales, Gloria Bender y el Director de la Fundación Export.Ar, Marcelo Elizondo.

Los temas a desarrollar en diversas mesas de trabajos y seminarios estarán referidos a cuestiones como exportaciones y promoción comercial, Mercosur, cooperación internacional, intercambio cultural, turismo e inversiones, entre otros.

El propósito fundamental del evento que nos convoca es establecer un mecanismo permanente de consultas, que permita superar las distancias geográficas con la ciudad capital merced a los medios informáticos existentes, y permitir un aprovechamiento más eficiente de los recursos profesionales de la Cancillería, facilitando una comunicación más fluida y efectiva entre las Embajadas y Consulados y el usuario final de sus servicios, en este caso, la provincia y el emprendedor jujeño.

Al término de la Jornada, se llevará a cabo en la capital provincial una reunión con los funcionarios provinciales a los efectos de evaluar los resultados del evento, los objetivos fijados y la asignación de responsabilidades para el seguimiento de los temas planteados.

A fin de corroborar la adecuada implementación de la metodología de trabajo establecida, se efectuarán regularmente reuniones de evaluación y replanteo de objetivos que desarrollen las tareas emprendidas.-

Buenos Aires, 09 de agosto de 2004