Inicio / Noticias / Comunicados

SE INAUGURÓ AYER EN CANCILLERIA EL FORO LATINOAMERICANO POR LA IDENTIDAD Y LA INTEGRACION

Jueves 23 Abril 2009
Información para la Prensa N°: 
110/09

El vicecanciller Victorio Taccetti y el subsecretario de Política Latinoamericana, Agustín Colombo Sierra presidieron ayer por la tarde el acto de apertura del Foro Latinoamericano por la Identidad y la Integración, que contó con la presencia de numerosos representantes de la región, de organismos, instituciones y universidades, miembros del cuerpo diplomático, personalidades de la cultura, docentes, así como también estudiantes del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

“Este foro constituye un espacio de conocimiento y de reflexión, que apunta a crear conciencia acerca de nuestra identidad a través del encuentro de diversas experiencias de nuestros pueblos” dijo Taccetti durante la inauguración del Foro que tuvo lugar ayer a las 18:00 en el auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería argentina.

Ante embajadores y agregados culturales de los países de la UNASUR y México –entre otros participantes– el Vicecanciller sostuvo que “la Republica Argentina, siempre abierta a los hermanos latinoamericanos desde las luchas de la independencia, ha convocado durante su largo trayecto de construcción nacional a otras etnias y a otras culturas para forjar juntos una casa común.”

Por su parte, Colombo Sierra explicó que “el proceso de integración en nuestra región se nutre en un largo proceso desde las culturas indígenas y una herencia colonial común, de las ilusiones revolucionarias compartidas, del fenómeno migratorio, que tuvo un impacto cultural fundamental para las idiosincrasias nacionales”.

“La historia de los imaginarios que compartimos constituye un gran patrimonio común que hay que fortalecer regularmente hacia futuro para que exprese nuestras convicciones y se refleje en el protagonismo que puedan tener todos los grupos humanos de nuestra región” afirmó ayer el Subsecretario durante el encuentro que representa un espacio de conocimiento y reflexión, enfocado a la integración, que apunta a crear una mayor conciencia de la identidad Latinoamericana.

“En este sentido, la neutralidad política de las acciones culturales no existe”, resaltó Colombo Sierra, quien agregó que “la construcción de la identidad latinoamericana está inmersa también en una lucha en del espacio de poder”.

El Foro continuó con una exposición del Dr. Claudio Ongaro titulada “Identidad e integración Latinoamericana: un planteo ético y estético”, y una presentación del Dr. Armando Poratti sobre “Identidades y Proyectos en la Construcción Histórica Americana”.

Con el objetivo de profundizar acerca de temáticas comunes, tales como expresión e identidad cultural, historia y movimientos sociales, migraciones, mujer, protección de recursos naturales, entre otras cuestiones, el foro que ayer tuvo lugar en Buenos Aires se realizará una vez por mes en cada país participante.