Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini viaja a México para la reunión preparatoria de ronda de la OMC

Jueves 30 Agosto 2001
Información para la Prensa N°: 
232/2001

 

Información para la prensa Nro 232 /2001

Rodríguez Giavarini
viaja a México para la reunión preparatoria de ronda de
la OMC

El canciller Adalberto Rodríguez
Giavarini, quien viajará hoy a México para participar
en una Reunión Preparatoria de la que celebrará, en noviembre,
la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Qatar, confió
en que las instancias negociadoras que se inician permitirán
avanzar en "la cooperación política entre las naciones
democráticas" y consolidar el "crecimiento económico
sustentable", la principal arma en la lucha "contra la pobreza
y la desigualdad social".

Durante su visita de trabajo a México,
Rodríguez Giavarini será recibido por el presidente de
ese país, Vicente Fox, junto al resto de los cancilleres participantes
en el encuentro.

Antes de partir, el titular del Palacio
San Martín destacó que en esta "pre-ronda del Milenio",
que se realiza del 31 de agosto al 2 de septiembre en México
DF, estarán algunos de los países "amigos de la ronda".
Tendremos un diálogo franco y estableceremos una agenda, con
lo cual estoy casi seguro de que lograremos una ronda exitosa en Qatar",
expresó.

El canciller afirmó que "la
Argentina se ha sentido honrada de que Latinoamérica le haya
conferido la representación en una de las tres vicepresidencias
en la ronda de Qatar, de la OMC".

Tanto en la ronda negociadora de México
como en la de Qatar, "vamos a seguir trabajando con el rumbo que
definió el Presidente de la República y que el Congreso
de la Nación votó. Sabemos que el camino no es fácil
y el consenso con nuestros hermanos latinoamericanos es un camino que
promete éxito", sostuvo el jefe de la diplomacia argentina.

Rodríguez Giavarini confió
en que, en este proceso negociador que se abre, se podrá avanzar
en "la cooperación política entre las naciones del
sistema democrático definitivamente consolidado", en la
lucha "contra la pobreza y la desigualdad social, el crecimiento
económico sustentable que lo facilite y nuestra consolidación
como actores decisivos en la economía global hoy vigente a través
de un comercio exterior más activo" al tiempo que expresó
su deseo de que estos objetivos "puedan acercarse a ser no sólo
metas sino realidades conquistadas en el 2010".

Entre los participantes del encuentro en
México figuran Celso Lafer, ministro de Relaciones Exteriores
de Brasil; Robert Zoellick, representante Comercial de Estados Unidos;
Makiko Tanaka, ministro de Relaciones Exteriores de Japón.

Además estarán presentes Mark
Vaile, ministro de Comercio de Australia; Pierre Pettigrew, ministro
de Comercio Exterior de Canadá; Pascal Lamy, comisionado de Comercio
de la Comisión Europea; Youssef Boutros-Ghali, ministro de Economía
y Comercio Exterior de Egipto.

También fueron convocados el secretario
para el Comercio y la Industria de Hong Kong, Chau Tak Hay; el ministro
de Comercio de la India, Murasoli Maran; el ministro de Comercio de
Jamaica, Anthony Hylton; el ministro de Comercio Exterior e Industria
de Malasia, Dato Seri Rafidah Aziz; el ministro para el Comercio, Producción
e Industrias de Pakistán, Abdul Razak Dawood; el ministro de
Finanzas, Economía y Comercio del Estado de Qatar, Youssef Hassain
Kamal; el ministro de Comercio e Industria de Singapur George Yeo Yong-Boon;
el ministro de Comercio e Industria de Sudáfrica, Alec Erwin;
el jefe del Departamento Federal de Economía de Suiza, Pascal
Couchepin; el ministro para la Industria y Comercio de Tanzania, Iddi
Simba y el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Diddier Opertti

30 de agosto de 2001