Inicio / Noticias / Comunicados

Rodríguez Giavarini llamó a que los países de la OEA "mediante la superación de conflictos internos, consoliden la cooperación"

Lunes 10 Septiembre 2001
Información para la Prensa N°: 
241/2001

Viajó
a Perú para la Asamblea General de la OEA que adoptará
una Carta Democrática Interamericana. Además, se reunirá
con el secretario de Estado norteamericano Colin Powell

El jefe de la diplomacia argentina otorgó
la Orden de Mayo al Mérito en Grado de

Gran Cruz al ex presidente Valentín Paniagua por su labor en
la transición democrática y le transmitió el reconocimiento
del presidente De la Rúa y del pueblo argentino.

Lima, Perú Sept.
10 - El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini llamó
a los países americanos a que la adopción de una Carta
Democrática Interamericana se traduzca en la consolidación
de una "identidad colectiva" y confió en que las naciones
que suscriben el acuerdo, mediante la "superación de conflictos
internos y confrontaciones del pasado", pondrán el acento
"en el diálogo y la cooperación en el marco de la
vigencia de la democracia representativa".

Rodríguez Giavarini
hizo estas declaraciones al arribar este mediodía a la ciudad
de Lima, Perú, para participar hasta mañana del XXXVIII
Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de
la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde disertará
en la sesión en la que el organismo internacional aprobará
la adopción de la Carta Democrática Interamericana, que
establece sanciones a los países que rompan el orden democrático.

El titular del Palacio
San Martín confió en que el instrumento se traducirá
en una "acción efectiva a favor del progreso político,
económico y social de nuestros pueblos" e instó a
que "la voluntad de asegurar la calidad de la democracia representativa
se vea acompañada por la promoción de una cultura democrática
que, a su vez, permita mejorar las instituciones".

Además, Rodríguez
Giavarini tiene prevista para mañana una reunión con el
secretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell, a las 10.30
(hora local), 12.30 (hora argentina).

"Con este paso significativo
que realizamos en el marco de la OEA, lo que hacemos, en definitiva,
es marcar el perfil de sociedad y de valores a los que mancomunadamente
aspiramos. Estamos diciendo al mundo que América es un ámbito
de libertad y de unión capaz de encarar con toda su energía
las apremiantes prioridades de establecer un orden justo y equitativo
en beneficio de todos y sin discriminación", adelantó
el canciller algunas de las ideas que expondrá mañana
en su intervención ante la sesión plenaria de la Asamblea
General de la OEA.

El jefe de la diplomacia
argentina resaltó que con la adopción de la cláusula,
los países americanos generarán "una identidad colectiva,
ajustada a nuestros ideales de libertad, paz y democracia, que se fundamenta
en los propios compromisos que asumimos", al igual que "una
comunidad de naciones que, superando en muchos casos conflictos internos
y confrontaciones del pasado, pone el acento en el diálogo y
la cooperación en el marco de la vigencia de la democracia representativa",
en referencia a otro de los párrafos de su discurso.

Con la Carta Democrática
Interamericana quedarán "sentadas las condiciones esenciales
para que nuestros esfuerzos hagan de las Américas una comunidad
de naciones democráticas que promueven el crecimiento económico
y la integración desde Alaska hasta Tierra del Fuego", aseguró
el jefe de la diplomacia argentina.

· ALCA

Por otra parte, el canciller
se refirió a la constitución del Área de Libre
Comercio de las Américas, al destacar que esta instancia "requerirá
no sólo de normas jurídicas internacionales comunes respecto
del comercio y de las inversiones, sino también, y fundamentalmente,
de la garantía de estabilidad y legitimidad que otorga la vigencia
de la democracia representativa".

· Transición
democrática

Además, Rodríguez
Giavarini felicitó al pueblo peruano que "dio muestras de
firme convicción democrática y vocación de justicia
y civilidad en su transición hacia la recuperación plena
de su sistema democrático y representativo".

En ese sentido, a través
del canciller, nuestro país rindió homenaje al ex presidente
Valentín Paniagua, al otorgarle hoy la Orden de Mayo al merito
en grado de Gran Cruz, en reconocimiento "a la destacada labor
desarrollada en la transición democrática" y por
su contribución al "afianzamiento de la calidad institucional
de la democracia y del respeto por el Estado de derecho", al encabezar
un gobierno que dio paso al recambio democrático con la asunción
del actual presidente Alejandro Toledo.

"El presidente Fernando
de la Rúa me ha pedido muy especialmente que le haga llegar el
reconocimiento del pueblo y del Gobierno argentinos por su generosa
labor a favor de la democracia en el Perú y en toda América",
expresó Rodríguez Giavarini, en un acto que se llevó
a cabo este mediodía en la embajada argentina.

El canciller resaltó
"las altas condiciones políticas y morales" de Paniagua
a quien reconoció su contribución y su "esfuerzo
para que nuestra relación bilateral se encauce en el alto nivel
que ha alcanzado en la actualidad" e insistió en remarcar
"el esfuerzo extraordinario realizado por el pueblo de Perú
para rescatar la democracia y refundar una República".

Durante la jornada de
hoy, Rodríguez Giavarini participará en una reunión
de trabajo que mantendrán los ministros de Relaciones Exteriores
y representantes de la sociedad civil, luego encabezará la delegación
argentina en la sesión inaugural del XXXVIII Período Extraordinario
de Sesiones de la Asamblea General y por último, asistirá
a una recepción oficial que ofrecerá su par del Perú,
Diego García Sayán.