Información para la prensa
Nro 236/2001
Rodríguez Giavarini:
La Argentina negociará en la OMC y al mismo
tiempo avanzará "en todos los formatos que tiene en la mano"
Punta del Este, Uruguay Sept 3 - El canciller
Adalberto Rodríguez Giavarini confió hoy en el éxito
de las negociaciones que se llevarán a cabo en la nueva ronda
de la Organización Mundial del Comercio, en noviembre en Doha,
Qatar, pero remarcó que nuestro país continuará
además con las negociaciones "en los formatos que ya tenemos
en la mano, el ALCA, el 4+1 con los Estados Unidos y a partir de nuestra
relación con la Unión Europea". Sobre los avances
en los distintos ámbitos negociadores agregó: "Nadie
nos va a parar en buscar las salidas que la Argentina necesita".
Rodríguez Giavarini hizo estas declaraciones
a la prensa a poco de arribar a la ciudad de Punta del Este donde se
realiza la reunión del Grupo Cairns, integrado por países
agrícolas que buscan acordar posiciones con vistas a la próxima
reunión de la OMC.
Al respecto, el canciller destacó
que "muchos de los países que integran el grupo Cairns tienen
una posición proclive a que se haga la ronda de la OMC. La ronda
es importante, pero debemos ir con la seguridad de que sus resultados
sean por la positiva, y de que no haya un fracaso que, en última
instancia, terminamos pagando aquellos países que más
necesitamos de este comercio. Si no es en esta instancia, vamos a seguir
charlando en los formatos que podamos, o en los que tenemos en la mano
ya", aseveró.
"Por lo tanto, si no hay un consenso
de 142 países, buscaremos un consenso más restringido,
pero todos orientados en la misma dirección y con la misma política",
insistió el jefe de la diplomacia argentina.
El titular del Palacio San Martín
destacó que este punto de vista fue compartido por el representante
comercial de los Estados Unidos, Robert Zoellick, quien consideró
la posición argentina como "realista".
Por otra parte, el canciller comentó
que además del intercambio con Zoellick, mantuvo un diálogo
con la secretaria de Agricultura estadounidense, Ann Veneman, con quien
trató temas de comercio internacional y sobre tecnología
aplicada a la producción agropecuaria.
Rodríguez Giavarini precisó
que mañana se realizará un desayuno de trabajo que se
puede encuadrar en el "formato 4+1" entre los cancilleres
del Mercosur y el representante Zoellick, "como entrevista preliminar
a la reunión formal que se hará el 21 de septiembre en
Washington".
3 de septiembre de 2001