El canciller confió en que
el bloque podrá "imponer un criterio" sobre
cuestiones cambiarias lo que "permitirá avanzar en el proceso
integrador"
Rodríguez Giavarini: "El
Mercosur es el escenario
apropiado para coordinar políticas macroeconómicas"
Sept 13 - El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini
efectuó declaraciones sobre la relación con Brasil y Mercosur
a la salida del Congreso Nacional, donde informó a los legisladores
sobre la posición argentina en materia internacional luego de
los atentados en los Estados Unidos (ver información de prensa
Nro 247).
Pregunta: A la luz de algunas declaraciones
públicas sobre las relaciones comerciales de nuestro país
con Brasil, ¿Qué consideración le merece el estado
de la relación bilateral?
Respuesta:
"No se debería confundir un problema puntual de la agenda
macroeconómica, como es el tipo de cambio, con el grado de significación
que tiene el Mercosur en su conjunto y en particular la relación
preferencial con el Brasil.
En lo que respecta a cuestiones cambiarias,
el Mercosur tiene el escenario apropiado para su consideración.
Ya en Florianópolis, el año pasado, los Presidentes crearon
un grupo con la responsabilidad de coordinar y considerar la convergencia
de políticas macroeconómicas, del que deben participar
los Ministros de Economía y los Presidentes de los Bancos Centrales
de los Estados Parte. Es allí, donde tenemos que lograr resolver
este tema y es allí donde debemos imponer un criterio de urgencia
para el funcionamiento de esta iniciativa. Una rápida decisión
en este campo nos permitirá seguir avanzando en nuestro proceso
integrador de acuerdo con la voluntad política de proyectar una
visión conjunta y superadora del Mercosur.
La relación bilateral con Brasil
debe analizarse desde una perspectiva global. La intensidad y profundidad
de la relación es de tal naturaleza y alcance que no imagino
un futuro que no sea compartido, en asociación y cooperación
con ese país. Al decir esto, deseo señalar que esa visión
se basa en una alianza estratégica que engloba un universo de
temas de gran importancia que no se limitan a la problemática
comercial, que por su propio carácter, presenta los vaivenes
cíclicos de toda relación intensa. Al reflexionar sobre
el conjunto de la relación, se puede analizar con mayor perspectiva
el grado de su significación y proyección. En tal sentido,
no me imagino a la Argentina sin Brasil o a Brasil sin la Argentina".