El canciller Rafael Bielsa y el ministro
de Defensa, José Pampuro, recibirán hoy a las 19.30 horas
en el Palacio San Martín a sus pares de Chile, Soledad Alvear
y Michelle Bachelet, respectivamente, en el marco de los encuentros
habituales que se vienen manteniendo desde 1998.
Los ministros evaluarán la situación internacional
y regional y buscarán coordinar posiciones en los distintos foros
en los que se discuten temas vinculados con la seguridad internacional
y la defensa.
Tratarán temas relacionados con la marcha de la
cooperación bilateral en el campo de la defensa, en particular
la cooperación técnica, científica y de desarrollo
logístico. Asimismo, discutirán formas de profundizar
las medidas de confianza mutua entre ambos países al establecer
un mecanismo de contactos directos y permanentes sobre asuntos de sus
respectivas competencias, que permita una coordinación más
fluida sobre temas que afectan a dos países en común
En particular, evaluarán la posibilidad de acordar
ante la Comisión Económica para América Latina
(CEPAL) un diseño de procedimiento operativo para sistematizar
el uso de la “Metodología Estandarizada Común para
la Medición de Gastos en Defensa”. Este trabajo, encargado
por los países al organismo internacional, tiene por objeto proponer
una metodología común para medir los gastos en defensa,
en términos de flujos monetarios anuales de los países,
con la intención de que dicha metodología pueda replicarse
para toda la región. En la reunión se manifestará
el compromiso de ambos gobiernos de utilizar el procedimiento que se
desarrolle.
Se trata de la quinta ocasión en que los ministros
se reúnen bajo este formato. Las anteriores ocasiones fueron
los encuentros de Zapallar, Chile, en 1997 y 1999; Campo de Mayo, Argentina,
en 1999, y Buenos Aires, en el 2001.
Estas reuniones, que se realizan en un ambiente de confianza
mutua cuyo contexto está dado por el excelente estado por el
que atraviesan las relaciones entre los dos países, constituyen
una excelente oportunidad para que los funcionarios acuerden líneas
generales sobre distintos temas de interés vinculados a la seguridad
y la defensa, dando impulso político a las consultas y coordinaciones
llevadas a cabo en otros niveles de discusión, tanto en el Comité
Permanente de Seguridad argentino-chileno (COMPERSEG) como en el ámbito
del Mecanismo Interconsulta entre los Estados Mayores de las Fuerzas
Armadas.
27 de Agosto de 2003