Información
para la prensa nro. 92/2003
Presidente electo Kirchner conversó con su par estadounidense
George W. Bush
A las 09:50 hora argentina, el Presidente
George W. Bush se comunicó con el Presidente electo Néstor
Kirchner y conversaron durante quince minutos en un tono cordial y muy
amigable.
El Presidente Bush felicitó a su colega argentino
por su triunfo electoral y por representar el inicio de una renovación
política en Argentina. También manifestó que los
EE.UU. continuarán trabajando junto a la Argentina en el proceso
de reconstrucción económica.A su vez, el Presidente electo
Kirchner expresó su deseo de tener una relación seria
y madura con los EE.UU. y ampliar los alcances de una agenda bilateral
positiva.
Entre los conceptos centrales, Nestor Kirchner destacó
que deben colocarse en el centro de la relación entre ambos países
los numerosos temas que reflejan valores e intereses compartidos por
los dos pueblos, tanto en ámbitos bilaterales, regionales como
multilaterales. De esa manera, y a través de la continuación
del diálogo iniciado hoy, se alcanzarán muchas más
coincidencias.
Comentó que la democracia argentina ha sido sometida
últimamente a duras pruebas que por supuesto trajeron momentos
de preocupación pero, al mismo tiempo, permitieron afianzar la
firmeza del pueblo argentino en su convicción democrática.
El Presidente electo aseguró que la fidelidad de
su pueblo hacia la democracia significa para él un compromiso
ético irrenunciable que no se agota en las fronteras argentinas.
En este sentido, expresó su deseo de seguir trabajando con el
Presidente Bush y junto con todos los líderes democráticos
de la región y del mundo en el convencimiento de que una sana
democracia pluralista es el presupuesto político esencial para
el desarrollo económico y el progreso social de los pueblos.
A su vez, sostuvo que su gobierno estará comprometido
en la tarea común de neutralizar el terrorismo internacional
y las llamadas nuevas amenazas a la paz y seguridad internacionales.
En este sentido, además de los acuerdos bilaterales existentes,
un multilateralismo a la altura de estos tiempos será la herramienta
más eficaz para combatir esos flagelos transnacionales.
Kirchner le manifestó al Presidente de EE.UU. que
está al corriente de las decisivas gestiones de su administración
en el G-7 que tuvieron en cuenta los avances que, con sacrificio, había
obtenido nuestro país y permitieron llegar a un acuerdo con el
Fondo Monetario Internacional. Por su parte, el Presidente Bush se comprometió
a continuar apoyando a la Argentina en sus negociaciones con el FMI.
Luego, el Presidente Kirchner abordó temas comerciales
de la relación bilateral. Le expresó que su gobierno estará
comprometido con la solvencia fiscal, como lo ha demostrado como gobernador,
y en la apertura comercial argentina hacia el mundo. En este sentido,
los negociadores comerciales argentinos han identificado en el último
año áreas de interés común y se ha producido
un aumento considerable de nuestras exportaciones. Consideró
que se debe profundizar esta línea de trabajo que beneficia a
los sectores productivos de la Argentina y de los EE.UU.
El presidente electo aclaró que en esta época
de dificultades a nivel global es fundamental para la Argentina ampliar
su comercio exterior como una de las opciones para lograr financiamiento
genuino para el desarrollo. Para ello se necesitan mercados internacionales
que no discriminen los principales productos argentinos.
El presidente Bush se comprometió a continuar trabajando
junto a la Argentina en la apertura de sus mercados.
A su vez, Néstor Kirchner expresó que desde
el MERCOSUR existe una agenda activa de negociaciones comerciales que
tiene como objetivo ampliar mercados para la producción regional.
Argentina aspira a tener una agenda activa con un gran socio comercial
como los EE.UU..
El futuro mandatario argentino confió que en la
reunión del G-7 en Evian se considere el tema de la inclusión
social de forma relevante y que las deliberaciones redunden en cursos
de acción dirigidos a construir sociedades en las que todos sus
integrantes puedan gozar no sólo de libertades políticas
e individuales sino también de una vida digna y un futuro mejor.
El presidente electo solicitó a su par estadounidense
que transmita en nombre de los argentinos un cálido saludo al
pueblo de EE.UU. y el agradecimiento por la generosa ayuda recibida
a raíz de las trágicas inundaciones que afectan a la provincia
de Santa Fe.
Por último, el Presidente Bush invitó a
Kirchner a Washington en los próximos meses para mantener una
reunión bilateral a fin de profundizar estos conceptos.
23 de mayo de 2003