Inicio / Noticias / Comunicados

OBAMA INVITÓ A CRISTINA A PARTICIPAR DEL ENCUENTRO MUNDIAL SOBRE SEGURIDAD NUCLEAR

Jueves 8 Octubre 2009
Información para la Prensa N°: 
284/09

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama invitó a la Presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a participar de la cumbre presidencial sobre seguridad nuclear, que se desarrollará en Washington, entre el 12 y el 13 de abril de 2010.

El Canciller argentino señaló que “el Presidente Obama ha invitado a la Presidenta Cristina para participar de una importante cumbre mundial sobre seguridad nuclear, de la que van a asistir sólo 37 países. Éste es un tema que ha tomado creciente importancia. Recientemente, en la Asamblea General de la ONU, hubo una sesión especial del Consejo de Seguridad –presidido por el jefe de la Casa Blanca- que se dedicó al tema”.

“La invitación –relató Taiana- se realizó a través de una carta que el Presidente Obama le envió a la Presidenta Cristina, y en alguno de los diálogos que mantuvieron, ya le había anticipado este tema: quería contar con Cristina y con la Argentina para esta importante iniciativa, que implica la designación de un ‘Sherpa’, una persona especialmente designada para tratar el tema. La Presidenta ha designado para ello a la Embajadora Elsa Kelly”.

“De los 37 países que van a la Cumbre, sólo cuatro son latinoamericanos: Argentina, Brasil, México y Chile”, dijo Taiana, y anunció que “como país, queremos contribuir a este esfuerzo de garantizar la seguridad de todo lo vinculado a lo nuclear y luchar para evitar la proliferación. Al mismo tiempo, tenemos la preocupación de garantizar todas las posibilidades de nuestra industria y nuestra tecnología nuclear para uso pacífico”.

“Hay un renacimiento del desarrollo de la actividad y de la industria nuclear desde el punto de vista energético y del resto de sus aplicaciones pacíficas. Para los próximos 30 años se va a duplicar la cantidad de centrales nucleares. Eso significa mucha más actividad y también una importante preocupación a fin de evitar la proliferación nuclear. Significa, también, mayor movimiento de sustancias radioactivas, que pueden tener una utilización dual: esto requiere más control y mejor coordinación entre los países”, explicó Taiana.

El jefe de la diplomacia argentina señaló que “estamos muy contentos de poder contar con (la Embajadora) Elsa (Kelly), con su experiencia, con su conocimiento sobre el tema y con su reconocimiento internacional. Ella ha hecho una importante carrera, ha estado a cargo, en los últimos tiempos, de la Dirección de Seguridad de la Cancillería; ha sido representante diplomática del Gobierno argentino en Viena (Austria) ante la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA). Es decir, tiene una muy buena experiencia en estos temas tan delicados, sensibles y, muchos de ellos, complejos”.

El presidente norteamericano, por su parte, designó como su \"sherpa\" para la reunión sobre seguridad nuclear en Washington a Gary Samore, quien hace un mes estuvo por la Argentina tratando el tema en cuestión.

Por su parte la embajadora Kelly subrayó estar “muy agradecida a la señora presidenta y al ministro Taiana por esta designación”. “Como culminación de una carrera diplomática, no podría haber un tema más importante que esté relacionado con la paz y la seguridad nacionales. Es un alto honor”, agregó.

Como Coordinadora argentina, Elsa Kelly resaltó la importancia de “esta cumbre sobre seguridad nuclear”, aunque esta problemática no estáá sólo vinculados al tema de la no proliferación: la idea fundamental es garantizar, dentro de la comunidad internacional, la utilización pacífica de la energía nuclear”.

“Esto es muy importante porque lo nuclear, en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y el calentamiento global terrestre, va a ir hacia la búsqueda de energías alternativas. Todos los países, hoy en día están pensando en la necesidad de completar su matriz energética con lo nuclear, porque es lo único que puede garantizar la continuidad de la industria, como acá la conocemos hoy en día”, señaló la diplomática.

Kelly dijo a su vez que, “como explicó el canciller Taiana, cuando se va a duplicar el número de centrales operando, la preocupación es garantizar que estas centrales operen con seguridad. El concepto de seguridad en términos también de evitar que los materiales nucleares sean usados para fines no pacíficos”.

Información para la prensa Nº 284/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar