Entre el 15 y el 17 de octubre, 23 empresas argentinas de software y servicios informáticos, junto con representantes de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), participaron de una misión comercial a Santiago de Chile organizada por la Cancillería argentina.
Durante la misión, las firmas argentinas participaron en rondas de negocios con contrapartes y cámaras locales del sector de las tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, realizaron visitas a empresas e instituciones chilenas. Los encuentros mantenidos permitieron detectar oportunidades de negocios en los sectores de transporte, editorial y software a medida.
En el marco de la misión también tuvo lugar el lanzamiento de la Red Argentina IT en Chile, una plataforma impulsada por la CESSI que agrupa a distintas empresas argentinas de software y servicios informáticos y que busca promover negocios tecnológicos para las firmas de nuestro país. Este fue el cuarto lanzamiento de la red de internacionalización, luego de su apertura en Bogotá, Austin (Estados Unidos) y México DF, y previo a su presentación en San Pablo, prevista para noviembre.
- Chile, un destino destacado en un marco de exportaciones crecientes
Según un informe reciente de la CESSI, los ingresos de las empresas de software argentinas por ventas al exterior crecieron un 16,9% en 2012 (último año con datos disponibles) con respecto a 2011, y las expectativas de las firmas son que esa tendencia se mantenga para 2013. En este escenario dinámico, las ventas a Chile representaron un 6,7% de las exportaciones totales realizadas por el sector en 2012, con lo que el país trasandino se ubica como el principal destino de las exportaciones de software a América Latina, levemente por encima de Brasil. En tal sentido, la misión organizada por la Cancillería argentina constituye un paso más para consolidar y acrecentar la presencia del software argentino en Chile.