El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó una propuesta de modificación de su normativa fitosanitaria que permitirá reconocer a los Valles Andinos Patagónicos y a la Patagonia Norte como áreas libres de mosca de los frutos.
Esta propuesta de norma estará abierta a comentarios públicos hasta el 31 de mayo.
Este reconocimiento -que es el resultado de los esfuerzos realizados por la Cancillería argentina junto al SENASA y los productores- mejorará el status sanitario de esa región, y permitirá aumentar, tanto en cantidad como calidad, las exportaciones de frutas frescas provenientes de la Patagonia, que en el año 2004 totalizaron unos US$ 40 millones, incorporando incluso otras frutas como las cerezas.
Esto es debido a que no habrá que aplicar distintos tratamientos (fumigación, tratamiento de frío, etc) que significaban mayores costos y que limitaban los puertos de ingreso a los Estados Unidos, por lo que los productos argentinos mejorarán la competitividad en un mercado que está importando frutas por casi US$ 4.000 millones anuales.