La canciller Susana Malcorra aseguró hoy en la sede de las Naciones Unidas que “las actuales amenazas a la paz y la seguridad exigen un análisis transversal que incorpore, por ejemplo, la relación del terrorismo con el crimen organizado: narcotráfico, tráfico ilícito de armas, trata de personas, blanqueo de capitales, tráfico ilícito de migrantes".
Durante el Debate de Alto Nivel sobre Naciones Unidas, Paz y Seguridad que se desarrolla en la ONU, Malcorra sostuvo: "Los desafíos de hoy requieren una actuación global y holística que en el corto plazo mitigue el sufrimiento y aumente la resiliencia de las sociedades y que en el largo plazo reduzca vulnerabilidades, fortaleciendo las capacidades nacionales”.
La Canciller argentina destacó "la necesidad de un incremento y mejora de la participación de las mujeres en todas las esferas de toma de decisiones en materia de paz y seguridad. La participación efectiva y significativa de las mujeres contribuye la resiliencia, a una mayor efectividad de los esfuerzos humanitarios, de paz y de seguridad y, en definitiva, a una paz sostenible. Lo mismo aplica a los jóvenes. No puede ser un agregado, es un determinante.”
“No necesitamos inventar la rueda, como Organización. Sólo tenemos que mantener el foco en los problemas, diseñar posibles soluciones, hacer nuestro trabajo y reafirmar nuestro compromiso para no dejar a nadie atrás”, dijo Malcorra al finalizar su discurso en la sede del organismo multilateral.
VER DISCURSO COMPLETO: http://cancilleria.gob.ar/debate-de-alto-nivel-sobre-naciones-unidas-paz-y-seguridad
Información para la prensa Nº 129/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG