Inicio / Noticias / Comunicados

Lituania abrirá una embajada residente en la Argentina

Viernes 5 Octubre 2001
Información para la Prensa N°: 
263/2001

Un hecho de trascendencia en las relaciones entre ambos países

Buenos Aires, 5 Oct.- La República
de Lituania abrirá en una fecha próxima una embajada residente
en Buenos Aires, tras haber recibido el consentimiento del Gobierno
argentino. El emplazamiento constituye un hecho de significativa trascendencia
en la historia de las relaciones entre ambos países, que comenzaron
en 1921 cuando la Argentina, mediante un decreto firmado por el entonces
presidente Hipólito Irigoyen, reconoció a la República
de Lituania.

Además, el 25 de agosto de 1991 la
Argentina fue el primer país de América Latina y el tercero
en el mundo en reconocer la restaurada independencia de Lituania y su
resurgimiento como miembro pleno de la comunidad internacional, decisión
que quedó formalizada por el decreto 1830 del 10 de septiembre
de ese año.

Un mes después, el 25 de septiembre
de 1991, se firmó en Vilna, capital lituana, la Declaración
Conjunta por la que se reanudaron las relaciones diplomáticas,
que en la actualidad se canalizan a través de las concurrencias
ejercidas respectivamente por las embajadas de la Argentina en Finlandia,
y de Lituania en Venezuela.

Por intermedio de esos vínculos se
produjo un creciente acercamiento que se reflejó en la visita
hecha a la Argentina en 1996 por el entonces presidente lituano Algirdas
Brazauskas.

El establecimiento de la Misión Diplomática
de Lituania en Buenos Aires permitirá dar mayor impulso y riqueza
a las amistosas relaciones que existen entre ambos países, afirmadas
con solidez en coincidentes convicciones democráticas, así
como en el común empeño en contribuir a la defensa de
la paz y la seguridad internacionales, y en los entrañables lazos
que la inmigración lituana en la Argentina selló entre
ambos pueblos.