Inicio / Noticias / Comunicados

LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO

Miércoles 15 Julio 2009
Información para la Prensa N°: 
197/09

El Relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Promoción y Protección de la Libertad de Expresión, Frank La Rue, participó hoy en el Palacio San Martín de una actividad organizada por la Comisión de Comunicación del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería, y de la que participaron organizaciones sociales con experiencia en la temática de la Comunicación Social de todo el país, autoridades del Gobierno nacional y organismos descentralizados.
Entre otros, estuvieron representados la Confederación General de Profesionales, la Asociación Judicial Argentina, el Colegio de Abogados, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, la Universidad de Lomas de Zamora, la Federación de Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, el CELS, el sindicato Argentino de Televisión, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, la Asociación de Periodistas Legislativos, la Asociación Trabajadores del Estado, el INCAA, el INADI, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, TELAM y la Secretaría de Comunicaciones de la Nación.
En el panel principal estuvieron el titular del COMFER, Gabriel Mariotto; el director de la radio de las Madres de Plaza de Mayo y presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Pedro Lanteri; el titular de Consejo Consultivo, Embajador Oscar Laborde; y el jefe de gabinete de la Cancillería Argentina, Embajador Pedro D´Alotto.
Ante más de 200 personas, La Rue subrayó que “una forma de combatir la pobreza es generar medios con libertad de expresión, ya que la información genera ciudadanía”.
El representante de la ONU consideró a la Argentina como “un modelo a seguir en el mundo” en relación al proceso de debate y el esfuerzo de la sociedad civil para elaborar la iniciativa: “Esto sirve como ejemplo y sienta un precedente no sólo para el continente latinoamericano, sino para el mundo entero”, dijo La Rue.
Por su parte, Mariotto recordó que, “después de 25 años de presiones y proyectos encajonados, el Congreso Nacional se pondrá ahora a trabajar sobre este nuevo proyecto”.
El Canciller Jorge Taiana participó anoche de la reunión que mantuvieron el Relator de la ONU y la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El jefe de la diplomacia argentina ofreció también hoy un almuerzo a La Rue, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el subsecretario para América latina, Embajador Agustín Colombo Sierra y a los miembros de la Comisión Directiva del CELS, Centro de Estudios Legales y Sociales.

Información para la prensa Nº 197/09
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375-8296-7388
www.cancilleria.gob.ar