Los ministros
firmaron un protocolo de cooperación entre las dos Cancillerías
y un acuerdo entre Export.Ar y la Cámara de Comercio de Croacia
La
relación bilateral y el incremento del intercambio, ejes de la
reunión entre Rodríguez Giavarini y su par croata
El
canciller Adalberto Rodríguez Giavarini recibió hoy a
su par de Croacia, Tonino Picula, con quien mantuvo un encuentro de
trabajo en el que se evaluó la excelente relación bilateral,
se trataron cuestiones regionales y de integración, al igual
que el incremento del intercambio entre ambos países.
Al
término del encuentro, los ministros de Relaciones Exteriores
suscribieron un Protocolo de Cooperación para consultas políticas
entre las Cancillerías de ambos países y firmaron un Acuerdo
Marco entre la fundación Export.Ar y la Cámara de Comercio
de Croacia.
Previamente,
Rodríguez Giavarini y Picula participaron juntos de la ceremonia
en la que el ministro croata presentó una ofrenda floral al General
San Martín, en la plaza del centro porteño que lleva su
nombre. Finalizada la ceremonia y los encuentros, el jefe de la diplomacia
argentina ofreció un almuerzo en el Palacio San Martín
en honor del visitante y su delegación.
El
canciller Picula realiza una visita a la Argentina al frente de una
delegación compuesta por el ministro de Finanzas (Economía),
Mato Crkvenac, funcionario de ambos Ministerios; el presidente de la
Cámara de Comercio de Croacia, Nadan Vidosevic, y el director
de la Fundación para los Emigrantes Croatas, Boris Maruna.
La
gira de la comitiva, que hoy llegó a la Argentina procedente
del Uruguay, comprende los Estados Unidos y varios países de
América del Sur, y continuará este jueves cuando se trasladará
a Chile.
La
República Argentina fue uno de los primeros países en
reconocer la independencia croata y estableció relaciones diplomáticas
con ese país en abril de 1992. Desde ese mismo año el
embajador argentino en Austria representa a nuestro país como
concurrente en Croacia. Por su parte, a partir de 1995 el país
europeo tiene establecida su Embajada en Buenos Aires.
Las
excelentes relaciones bilaterales encuentran sus raíces en los
vínculos que existen a través de la numerosa comunidad
croata radicada en la Argentina. La corriente inmigratoria comenzó
a fines del siglo XIX, se intensificó durante y después
de la Primera Guerra Mundial y tuvo su tercero y más numeroso
flujo entre 1948 y 1949. En la actualidad, la colectividad croata se
estima en alrededor de 200 mil personas.