La Cancillería argentina, a través de Fundación Export.Ar, acompañó a 10 galerías locales que fueron parte del Pabellón Argentino del Miami Internacional Art Fair, en el Miami Beach Convention Center. Los expositores informaron haber vendido 34 pinturas y 4 esculturas, al mismo tiempo que realizaron 187 contactos que les permiten alentar expectativas de venta por 500.000 dólares.
Las galerías nacionales que participaron del evento fueron: Hoy Arte Hoy, Acuarell Artdealers, Carla Rey, Artis, Artistas a la Carta, Consorcio de Arte, Fundación Leopoldo Torres Aguero Rozanes, Adriana Budich, Argentinartes y LZ Fine Art. De las 10 galerías relevadas, 7 de ellas informaron que repetirían su participación en MIA 2012, la que se realizará en el mes de enero próximo. La Cancillería Argentina, a través de la Fundación Export.Ar coordinó por segundo año consecutivo la participación de nuestros expositores en la prestigiosa feria.
Vale destacar que la escultura seleccionada por la feria para ocupar el espacio central del hall de exposición fue la obra del artista Rodolfo González del Solar, quien también otras de sus esculturas en el espacio de la galería Artis.
Las galerías nacionales fueron presentadas como el grupo Focus Argentina, una selección de obras realizada por los organizadores del evento. El espacio nacional dispuso de 156 m2 y se presentaron obras de Emiliano Rubinacci, León Ferrari, Eugenio Cuttica, Pablo Di Maso, Claudia García Moritán, Roberto Picco, Gabriela Escalante, Diego Sánchez Ferreira, Fabiana Rossi, Rodolfo González del Solar, Stella Tessitore, Juan Pablo Cheret, Roberto Del Giúdice, Silvana Blasbalg, Patricia Salasok, Sara Slipchinsky, Raquel Liberjen, Claudia Ferrari, Monique Rozanes, Eduardo Medici, Marta Geller, Natalia Bruno, Felicitas Fragueiro, Ariel Herling, Andrea Ladvocat y Sara Slipchinsky, entre otros.
Esta segunda edición de la feria Miami International Art Fair en el Miami Beach Convention Center tuvo gran éxito y repercusión. El evento reunió a 72 galerías de arte de todo el mundo que expusieron arte contemporáneo, incluyendo fotografía, instalaciones y video. A la apertura concurrieron alrededor de 4.000 invitados VIP y fue, de hecho, el día que más ventas y contactos fueron reportados por las galerías nacionales. Asistieron al evento visitantes de Austria, Hungría, Holanda, Francia, Canadá y de diferentes ciudades de los Estados Unidos. Se estima que durante los 4 días del evento, el predio fue visitado por 19.000 personas.
La feria atrajo a un público diverso, desde coleccionistas hasta compradores de arte impulsados por las nuevas obras de artistas jóvenes y emergentes latinoamericanos. Debido a la variedad de las obras presentadas, el concepto del urbanismo, la mezcla de nuevos materiales, y técnicas como la intervención de fotografías mostraron una gran cantidad de interesados. Las compras reportadas van desde arte más decorativo hasta conceptos mucho más complejos en instalaciones de artistas de mayor trayectoria.