Inicio / Noticias / Comunicados

Jornada informativa sobre el Proceso Electoral Argentino 2015

Viernes 31 Julio 2015
Información para la Prensa N°: 
181/15

          En el día de hoy se realizó en el Salón Libertador del Palacio San Martín la Jornada Informativa sobre el Proceso Electoral Argentino 2015 dirigida a los jefes de Misión y cuerpo diplomático acreditado en el país.

            La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Federales y Electorales de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Cancillería Argentina, se llevó a cabo con el objetivo de exponer aspectos técnicos, logísticos y legales del Proceso Electoral Argentino y abordar cuestiones relativas al ejercicio de los derechos políticos en nuestro país.

            La apertura del evento estuvo a cargo del subsecretario de Relaciones Institucionales, Lucas Serna, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la jornada al representar una oportunidad para conocer e intercambiar sobre la vida política de los estados.

            El encuentro contó con la participación de la subsecretaria de Asuntos Electorales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Diana Quiodo, el director nacional Electoral, Alejandro Tullio, y de los Jueces de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Hernán Corcuera y Alberto Ricardo Dalla Vía.

            Los disertantes abordaron distintos temas relacionados con la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, acerca de los ciudadanos y documentos habilitados para votar, aspectos estadísticos sobre la organización de los comicios, la forma de participación de las agrupaciones políticas, y la composición del sistema de partidos.

            Asimismo, se explayaron sobre los sistemas electorales en la Argentina, los principales lineamientos de la reforma política en el país a través de la sanción de la Ley N° 26.571, que estableció nuevas reglas acerca del mecanismo de selección de candidatos, financiamiento de los partidos políticos, publicidad electoral y encuestas de opinión; realizaron una evaluación del sistema en términos de reducción de la oferta electoral, participación en elecciones presidenciales y legislativas, necesidad de armonizar el cronograma electoral y ampliación de la participación ciudadana mediante la Ley N° 26.744 que a partir de 2012 habilita la participación en elecciones nacionales de los jóvenes de 16 y 17 años.

            Los disertantes coincidieron además en la relevancia de la modificación del Código Nacional Electoral en los términos de la Ley N° 27.120, que establece que en 2015 se elegirán en forma directa, por primera vez en nuestro país, parlamentarios del Mercosur. De este modo, dicha normativa dispone que en las elecciones se voten 43 diputados del PARLASUR, 24 elegidos por distrito regional, correspondiendo uno a cada provincia y uno a la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que los 19 restantes corresponden a un distrito único.

            Al finalizar la Jornada, el cuerpo diplomático presente formuló a los disertantes algunas inquietudes y comentarios, entre ellos el agradecimiento por el recibimiento y la claridad en las exposiciones y el reconocimiento a la labor conjunta de las autoridades competentes en materia electoral.

    Información para la prensa Nº 181/15

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG