Entre el 30 de mayo y el 3 de junio del corriente tendrán lugar las "IV Jornadas Nacionales de Formación para Líderes Juveniles Solidarios", en Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), ubicado en la localidad de Campo de Mayo.
Estas jornadas buscan profundizar las motivaciones de los representantes de los nuevos actores sociales en las prácticas del voluntariado. Esos sectores, que mostraron vocación de ayuda humanitaria en el contexto de la crisis social y económica que atravesó Argentina en los últimos años, vienen participando activamente de cada convocatoria organizada por la Comisión Cascos Blancos.
La conformación del grupo participante, de aproximadamente 150 líderes de menos de 30 años, pretende una integración federal, con un criterio que incluye a miembros de las distintas organizaciones de la sociedad civil, preocupadas por la cooperación, la solidaridad y el apoyo ante situaciones de catástrofe y emergencia social.
Los criterios de participación y solidaridad de dichas organizaciones comunitarias y, en particular, del papel de los jóvenes en el proceso de compromiso solidario serán aspectos reflexivos sobre los que pivotarán las actividades.
Las experiencias desarrolladas en las tres jornadas nacionales realizadas desde noviembre de 2003, en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), confirman la validez en incluir prácticas demostrativas de situaciones de emergencia, talleres sobre técnicas específicas, charlas conceptuales referidas al nuevo voluntariado juvenil y simulacros de situaciones de catástrofe.
La propia dinámica de las Jornadas, hizo que las mismas multiplicasen sus espacios de integración y participación de los jóvenes convocados, junto al equipo de Coordinadores del Voluntariado Juvenil de Cascos Blancos. Por otra parte, la experiencia y el análisis del desempeño de los aspirantes al voluntariado, han permitido dar un paso hacia su incorporación en tareas de responsabilidad en la organización y coordinación de nuevas experiencias de capacitación y en acciones concretas de la Comisión, como fueron las campañas de lucha antichagásica desarrolladas en las provincias de Santiago del Estero y La Rioja.
Esta nueva matriz de voluntariado, cuyo diseño superó la etapa de exploración para consolidarse como una forma eficaz de trabajo, concitó la atención de los organismos internacionales e implica un proceso de capacitación que permite formalizar las respuestas y transmitirlas a poblaciones similares, para que se armen de las herramientas surgidas de la misma matriz de la crisis. Entiende la conformación de equipos de trabajo que se trasladen al teatro de operaciones que los requiera y operen como tales y contempla, además, la siembra de un modelo de acción y organización que pueda ser replicado por los propios hombres y mujeres del país que los convoque.
La apertura del evento, que tendrá lugar el lunes 30 de mayo a las 15:30 hs, estará a cargo del Presidente de la Comisión Cascos Blancos, Gabriel Fuks, previéndose una visita del Canciller Bielsa el día martes 31 de mayo a las 11:30 hs.
Han sido invitados a las Jornadas representantes diplomáticos de aquellos países que cuentan con importantes desarrollos en temáticas vinculadas a la emergencia como así también con prácticas de voluntariado.
Participarán también del evento jóvenes que se desempeñan en organismos no gubernamentales de Paraguay, Uruguay, y Chile.