El 1 y 2 de diciembre del 2005 en la ciudad de Nueva York se llevará a cabo el encuentro llamado "Literatura argentina: Adentro y afuera", encuentro de escritores que se realizará bajo el auspicio de la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, el Consulado Argentino en Nueva York, la Cátedra de Humanidades "Albert Schweitzer" y el Juan Carlos II of Spain Center de la New York University.
Han sido invitado siete escritores argentinos: Marcelo Cohen, Alan Pauls, Matilde Sanchez, Luisa Valenzuela, Tamara Kamenszain, Diana Bellessi y Martín Kohan. Asimismo, participarán Alicia Borinsky, Sergio Chejfec, Luisa Futoransky, Tomás Eloy Martínez, Mercedes Roffé, María Negroni, Sergio Waisman, Mariano Siskind, Lila Zemborain, Erin Graff Zivin, María Cisterna y su organizadora Sylvia Molloy.
El encuentro reunirá a un grupo de escritores argentinos que residen en la Argentina, escritores argentinos radicados en el exterior, escritores argentinos que han vivido afuera y han regresado al país, y por fin escritores argentinos que alternan su residencia en varios países.
El propósito de este encuentro es múltiple. Reflexionar sobre sus respectivas identidades y afiliaciones culturales, discutir la relación entre migraciones, desplazamientos, movilidad, e identidades plurales y el impacto que tienen estas variables en sus respectivas obras. ¿Qué determina que uno sea "escritor argentino"? ¿Qué ocurre con la escritura cuando se la desplaza geográficamente? ¿Cómo se tejen las relaciones entre autor, lengua, escritura y nación? ¿Qué relación se establece entre el escritor que se queda y el que se va, y a qué públicos se dirigen el uno y el otro?
Como complemento de las sesiones de crítica, también se organizarán sesiones de lectura de textos (con lectura paralela en versión inglesa). Habrá también exposición de los libros más recientes de los escritores participantes.-
