El Primer Ministro de Vietnam, D. Nguyen Tan Dung, realizará una visita de Estado a la Argentina entre el hoy y el sábado, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Revolución de Mayo y del Milenio de la fundación de la ciudad de Hanoi. Está previsto que lo reciba el canciller Jorge Taiana hoy a las 20hs., en Ezeiza
\"La visita del Primer Ministro vietnamita tiene como objetivo principal profundizar los muy buenos y crecientes lazos bilaterales entre ambas naciones y crear nuevas áreas de cooperación, y es la primera que realiza un jefe de Gobierno de ese país a la Argentina \", confirmó el canciller Taiana.
Acompañado por un centenar de funcionarios, empresarios y medios de prensa, el mandatario vietnamita será recibido el viernes 16 por Fernández de Kirchner en la Casa Rosada y, más tarde, la mandataria le ofrecerá un almuerzo en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.
A Tan Dung lo acompañan su Jefe de Gabinete, el Ministro de Ciencia y Tecnología y los Viceministros de Asuntos Internacionales, Seguridad Pública, de Defensa, de Cultura, Deportes y Turismo, y de Comercio e Intercambio.
Las relaciones entre ambos países son periódicamente evaluadas en forma bilateral mediante un mecanismo de consultas políticas que permite revisar en forma rotativa en ambas capitales el estado de la relación y temas generales de interés común. La III Reunión de Consultas Políticas se realizará en Hanoi en mayo de 2010. Durante 2009 tuvo lugar la II Reunión de Consultas Económicas Bilaterales argentino-vietnamitas.
Tan Dung nació en Ca mau, provincia al sur de Vietnam. Ya a los 12 años, se une voluntariamente al Ejército Nacional de Liberación de Vietnam del frente sur, que más tarde forma parte del Ejército Popular, realizando sus primeros trabajos en comunicaciones, como enfermero y como médico. Al finalizar la guerra se graduó como abogado. Luego de ser diputado de la Asamblea Nacional de Vietnam, fue nombrado por la misma como Primer Ministro el 27 de junio del 2006 a partir de la nominación por su predecesor, Phan Van Khai , quien se retiró del cargo.
RELACIONES BILATERALES
La República Argentina y la República Socialista de Vietnam establecieron relaciones diplomáticas el 25 de octubre de 1973, aunque recién a partir de la década de los \'90 los contactos adquirieron un mayor impulso, incluyendo la apertura de embajadas en Buenos Aires en 1995 y en Hanoi en 1996.
A lo largo de las tres décadas de relaciones ininterrumpidas, ambos países han firmado numerosos convenios que hoy se encuentran vigentes en materia de cooperación económica y comercial, científica y tecnológica, cultural y educativa, usos pacíficos de la energía nuclear, sanidad animal, agricultura y agroindustria.
Las relaciones comerciales entre ambos países han crecido de forma notable en los últimos años y resulta significativamente superavitario para la Argentina : en 2009 resultó alrededor de 19 veces mayor y superó los 600 millones de dólares, con un crecimiento de las exportaciones – respecto a 2008 - de un 65%, alcanzando su máximo histórico pese al contexto adverso marcado por la crisis económica mundial. Sólo 10 años atrás el comercio bilateral total rondó los 32 millones de dólares.
Actualmente, Vietnam es el noveno destino de nuestras exportaciones a los países de Asia y Oceanía. En relación a la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, la Argentina puso a disposición de Vietnam su medio siglo de experiencia con esta tecnología, por lo que autoridades nucleares de ambos países buscarán profundizar el intercambio de información con el objeto de identificar áreas de cooperación de interés mutuo.
La reciente asociación entre ENARSA y PETROVIETNAM para la exploración y explotación conjunta de petróleo y gas natural en Argentina y otras áreas de Sudamérica es un paso muy importante en este sentido. A su vez, nuestro país ofrece asesoramiento tecnológico en materia de GNC.
Por otra parte, en las oportunidades en que la Cuestión de las Islas Malvinas fue considerada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Vietnam votó siempre a favor.
En enero de 2010, los Cancilleres de Argentina y Vietnam, Jorge Taiana y Pham Gia Khiem -también Viceprimer Ministro- pasaron revista al estado de la relación bilateral en un encuentro sostenido en Tokio, en el marco de la Reunión Ministerial de FOCALAE (Foro de Cooperación América Latina- Asia-Este), reconociendo Vietnam a la Argentina por su papel como Coordinador de este Foro para América Latina.
Ambos países, a su vez, destacan la importancia a la construcción de un mundo multipolar y al creciente rol que debe tener el multilateralismo en la resolución de las problemáticas globales.
Información para la prensa Nº 126/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar