Información para
la Prensa Nro 199/2001
Lo dijo el Canciller durante su visita
oficial a Ecuador, al término de
la reunión que mantuvo con el presidente Gustavo Noboa
Ecuador.- El canciller Adalberto
Rodríguez Giavarini aseguró hoy en Ecuador, donde se
encuentra de visita oficial, que la ley de déficit cero que
impulsó el Gobierno y aprobó anoche el Congreso consituye
"una decisión patriótica" que "garantiza
la posibilidad de un mayor crecimiento" en la Argentina.
"Nos sentimos particularmente satisfechos de que tanto los partidos
de la oposición como la propia Alianza en Gobierno hayan tomado
esta decisión que catalogaría de patriótica,
donde se adopta una ley que implica un sacrificio fuerte para el pueblo
argentino pero que al mismo tiempo le envía un mensaje muy
claro al mundo: estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos necesarios
para mantener, con toda responsabilidad, el camino que la Argentina
señaló en su momento como su opción estratégica
de desarrollo", sostuvo el Canciller.
Al término de la reunión que mantuvo con el presidente
de Ecuador, Gustavo Noboa, Rodríguez Giavarini señaló
en una conferencia de prensa que compartió con su par ecuatoriano,
Heinz Moeller, que el programa de "Independencia Económica"
permitirá garantizar "la posibilidad de un mayor crecimiento,
ya que la solución de estos temas genera la disminución
de la tasa de interés que permite expandir la producción,
el comercio y en general toda la actividad económica".
El jefe de la diplomacia argentina destacó el hecho de que
la ley se haya aprobado "con plena institucionalidad, con un
funcionamiento conocido en el mundo de la Cámara de Diputados
y de la Cámara de Senadores, con debates televisados, tanto
local como internacionalmente". Luego de la conferencia de prensa
se emitió un comunicado conjunto (ver Información para
la Prensa Nro 200).
Sobre su visita a Ecuador, el titular del Palacio San Martín
señaló que su presencia "trae un mensaje de parte
de todos los argentinos, que es ratificar una vez más el estado
de relaciones bilaterales en un nivel sumamente positivo". También
indicó que forma parte de la política del presidente
Fernando de la Rúa "con los hermanos latinoamericanos,
colocar a Ecuador en este lugar de prioridad y alcanzar niveles de
mayor excelencia" en los lazos con la Argentina.
"Las manifestaciones que se están dando en este momento
entre nosotros en términos del incremento de comercio, el aumento
de las inversiones argentinas en Ecuador -que continúan planificándose
al alza- son la prueba de que nuestro país ve la realidad ecuatoriana.
Una realidad donde el esfuerzo del pueblo ecuatoriano y de sus autoridades
está produciendo resultados que miramos con gran detalle y
con admiración", aseguró.
Rodríguez Giavarini resaltó entre las "acciones
concretas que merecen toda nuestra comprensión y apoyo"
a la que desarrolla "el Grupo Consultivo, para prevenir la expansión
de los cultivos de droga, y al mismo tiempo como una propuesta concreta
para el desarrollo económico y social de otros pueblos hermanos".
Tras su reunión con el Presidente ecuatoriano, el Canciller
mantuvo un encuentro con empresarios argentinos radicados en Ecuador.
Entre ellos participaron representantes de Laboratorios Bagó,
Impsat, Techint, Comdecsa-Puma, Coll Construcciones, Perez Companc,
Medanito, Soco Trading, Drillfor, Tecpecuador y Forestal Manabi.
30 de julio
de 2001