Inicio / Noticias / Comunicados

DESDE LONDRES, EL CANCILLER TAIANA ASEGURÓ QUE “CON ALFONSÍN LA ARGENTINA SALIÓ DEL AISLAMIENTO A QUE LA HABÍA SOMETIDO LA DICTADURA Y RETOMÓ UNA POLÍTICA EXTERIOR INDEPENDIENTE”

Miércoles 1 Abril 2009
Información para la Prensa N°: 
085/09

“Raúl Alfonsín dejó su impronta y su marca en muchos aspectos de la vida institucional de la Argentina, y la política exterior argentina no fue una excepción. La Argentina salió del aislamiento a que la había sometido la dictadura y retomó una política exterior independiente caracterizada por iniciativas de gran relevancia y proyección en el tiempo” afirmó el canciller Jorge Taiana desde Londres, donde participa junto a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de la reunión cumbre del G20.

“En primer lugar, –detalló Taiana- no debemos olvidar el decidido apoyo al principio de no intervención, reflejado en su activo apoyo al Grupo de Contadora y los esfuerzos que en la década del 80 se realizaban para consolidar la paz en América Central, tan amenazada por la acción de la intervención extranjera. De allí surgieron luego esquemas como el Grupo de Río que aún hoy juegan un papel importante en la coordinación de políticas en nuestra región.

“No puede olvidarse tampoco –agregó- el Tratado de Paz y Amistad con Chile, que cerró años de recelos y desconfianzas entre dos naciones hermanas y que nos permitió pasar a una fase constructiva de la relación que se construye y se afianza más día a día”. “La integración con Brasil tuvo en su presidencia un impulso decisivo que debe ser mencionado y que se tradujo en un programa de integración que luego sería subsumido en el MERCOSUR” destacó.

El jefe de la diplomacia argentina aseguró además que “hay que recordar también la ratificación de los principales tratados internacionales sobre derechos humanos que tuvieron lugar bajo su gestión como el Pacto de San José de Costa Rica, la Convención contra la Tortura y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Su gobierno defendió sin duda el multilateralismo y abogó por el respeto del derecho internacional

El canciller Taiana concluyó diciendo que todas ellas “son acciones de gran importancia, que marcaron rumbos que luego fueron continuados, o profundizados, y que buscaron aumentar la capacidad de decisión autónoma de nuestro país y que sin dudas merecen el reconocimiento de la democracia argentina y de los que hemos tenido y tenemos responsabilidades específicas en la conducción de la política exterior de nuestro país”.