Inicio / Noticias / Comunicados

COMENZÓ LA XXXVII REUNIÓN DEL GRIC

Miércoles 9 Marzo 2005
Información para la Prensa N°: 
081/05

(Buenos Aires, 9 y 10 de marzo del 2005)

Hoy, en horas de la mañana, en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería argentina, el Vicecanciller Jorge Taiana brindó el dis-curso de apertura a la XXXVII Reunión del Grupo de Revisión e Implementa-ción de Cumbres (GRIC), continuando de este modo los preparativos de la IV Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Mar del Plata, los días 4 y 5 de noviembre del corriente año y que tendrá como lema el propuesto por la Argentina en junio pasado, “Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortale-cer la gobernabilidad democrática”, con el objetivo de colocar al trabajo en un lugar central de la agenda hemisférica. También participaron de dicha apertu-ra el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Tomada y el Secretario General Interino de la OEA, Luigi Einaudi.

Ante 34 Coordinadores Nacionales de países americanos, el Vicecanci-ller Taiana destacó los acuerdos y consensos a los cuales se ha llegado durante la década de procesos de Cumbre de las Américas y que han sido posibles “en virtud de un trasfondo de valores compartidos por nuestros pueblos como lo son la paz, la democracia y los derechos humanos”. Asimismo, resaltó que “hoy, la falta de trabajo aparece como la preocupación fundamental” de nues-tro continente y que “América ha comprendido que no se puede escindir la idea de crecimiento económico de la de desarrollo social.”

Por su parte, el Ministro Tomada señaló la importancia del lema pro-puesto para la IV Cumbre, ya que “en los inicios del siglo XXI la mayor parte de las naciones de América enfrentan una situación singular, caracterizada por la combinación de democracia política, elevados niveles de pobreza y des-igualdad social” y que esta problemática no podrá resolverse “con políticas sólo de carácter asistencial”, debiendo evitarse “la consolidación de socieda-des entre quienes tienen trabajo y quienes son asistidos”

En este mismo sentido, el Secretario General Einaudi afirmó que “la democracia es la gloria de América y la injusticia es nuestro talón de Aquiles”. Por otro lado, agregó que las cumbres deben abordar los problemas de pobre-za, corrupción, desequilibrio de poderes públicos, impunidad, violencia, terro-rismo, narcotráfico, violación de derechos humanos, que aún siguen presentes en nuestro Hemisferio y que requieren de la acción al más alto nivel guberna-mental, de los propios jefes de Estado.