Japón
y Corea
El vicecanciller
Horacio Chighizola encabezará un misión comercial a Japón
y Corea, entre el 23 y el 29 de octubre. Viajará acompañado
por una delegación multisectorial de empresarios argentinos con
el fin de explorar nuevos mercados para nuestro país y lograr un
mayor acercamiento en las relaciones bilaterales con ambas repúblicas.
La comitiva empresarial
estará integrada por representantes de los rubros bancario, alimentario,
de maquinarias y forestal y de los sectores jurídico, de turismo,
ingeniería, minería y servicios. El contingente visitará
las ciudades de Osaka, Tokyo y Seúl en las que mantendrán
reuniones de negocios con sus pares japoneses y coreanos .
Durante la visita
a Japón, que se extenderá desde el 23 hasta el 28 de octubre,
la agenda de los empresarios incluirá la realización de una
mesa redonda para analizar distintos aspectos relativos al desenvolvimiento
de las empresas japonesas. También están previstas rondas
individuales de negociación y visitas a cámaras de comercio.
Asimismo los días
el 20 y 23 de octubre, tendrá lugar en Osaka el seminario Mercosur-Japón
en el que la Argentina y los demás países miembros del bloque
expondrán sus intereses en Asia. Por otra parte se llevarán
a cabo mesas redondas en las que se abordarán temas de economía
y comercio con la participación de inversores, bancos, la
agencia de cooperación japonesa (JICA) y la cámara de comercio
e industria del Japón (JCCI).
Tras la partida
de Japón la delegación argentina recalará en Corea
entre el 30 y el 31 de octubre para participar de la II Reunión
de la Comisión Mixta Argentino-Coreana. Además se organizará
un encuentro sobre promoción de negocios, inversiones y turismo
entre la Argentina y Corea.. En tanto también en este país
los empresarios celebrarán rondas bilaterales de negocios.
Si bien las cifras
del intercambio comercial con ambas naciones no son voluminosas cabe destacar
que el comercio global con Japón tuvo un incesante crecimiento en
la última década y alcanzó los 1500 millones
en 1999. Entre los principales productos que la Argentina exporta a ese
país figuran los minerales de cobre y sus concentrados, harinas,
aluminio, maíz, vinos y conservas. El saldo del comercio global
con Corea rondó en 1999 los 745 millones y los productos de exportación
más relevantes son también los minerales de cobre.
Esta es la segunda
oportunidad en la que el vicecanciller preside una misión
comercial a Oriente. Entre el 21 y el 27 de mayo de este año una
nutrida comitiva de empresarios acompañó a Chighizola en
una idéntica misión a China en la se obtuvo como resultado
la apertura de ese poderoso mercado para la venta de carnes argentinas.
19 de octubre de
2000.