La Cancillería Argentina, a través de la Fundación Export.Ar, coordina por sexta vez la Ronda Internacional de Negocios de Moda que comenzó el martes y se extiende hasta mañana en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Participan más de 50 diseñadores argentinos y seis compradores extranjeros provenientes de Japón, Estados Unidos, Brasil y Bolivia.
BAFWEEK, el evento más importante de la moda argentina, se presenta una vez más con la apertura de la temporada otoño/invierno 2011, los días 22, 23, 24 y 25 de febrero en el Pabellón Amarillo de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Bafweek tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de los jóvenes diseñadores argentinos y de las marcas independientes de este país y ofrecerles un espacio donde presentar sus creaciones a los profesionales del sector.
En ese marco, la Fundación Export.Ar, agencia de promoción comercial de la Cancillería Argentina, ha organizado la 6ta. Ronda Internacional de Negocios de Moda, con diseñadores argentinos tales como: Jf Fashion Group S.A. (Jesús Fernández), Almas Gemelas / Maria Aversa, Bijoux y Sombreros de Maria Inchauspe/ Las Penélope, Mazalosa SA - Portsaid Desiderata, Min Agostini, Crecer Argentina / Gabriel Tizzano, Baibar Compañía Argentina SA-Indarradtx, Ana Silveyra, Escudo Prana, Mariana Dappiano, Perfectos Dragones, Luz Arias, Peter Kent, entre otros.
Por su parte, los compradores extranjeros son seis:
HP FRANCE (Nueva York, EE.UU. / Tokyo, Japón)
SAKS FIFTH AV. (Nueva York, EE.UU.)
CONCEITO SHOWROOM (San Pablo, Brasil)
AQUA MADONNA DESIGNS (Los Angeles, EE.UU.)
NURIELLE HAUTE COUTURE (Miami, EE.UU.)
ARTE MUJER BARTOLINA (Sucre, Bolivia)
En la actualidad, la industria argentina de la indumentaria es reconocida internacionalmente por su diseño y calidad. Por ello es que las exportaciones del sector se han incrementado de manera considerable en los últimos años, posicionándose en los mercados más exigentes, como por ejemplo el europeo.
En el décimo aniversario de Bafweek, la Cancillería argentina, a través de Export.Ar, busca establecer la mayor cantidad de contactos entre diseñadores argentinos y la contraparte interesada del exterior para maximizar las ventas y potenciar futuras exportaciones.
Para más información: www.exportar.org.ar